"Si no hubiera sido los 'subprime', la crisis habría irrumpido en otro sector", dijo en un discurso pronunciado al margen de las reuniones del otoño del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington. "Alguna cosa debía ceder", subrayó Greenspan.
El ex presidente de la Reserva Federal estadounidense Alan Greenspan estimó este domingo que la crisis financiera del verano boreal fue "un accidente que debía producirse" y que si el hundimiento del mercado hipotecario de riesgo no hubiera sido el detonante, otra causa habría tenido los mismos efectos.
El ex 'oráculo' de Wall Street, que sigue siendo muy escuchado por los mercados, se refería al nivel particularmente elevado de endeudamiento de los actores económicos estadounidenses (familias, empresas, poderes públicos), cuyo déficit de cuenta corriente es solamente un indicador parcial, afirmó.
Ese endeudamiento no puede crecer indefinidamente, advirtió. "No puedo prever dónde se sitúa el punto crítico, pero claramente hay uno", señaló.
"Es el nivel de la deuda, no el origen geográfico de quien la financia, lo que provoca las tensiones" en el sistema financiero, subrayó, refiriéndose a la especulación sobre las consecuencias de un menor interés de los inversores extranjeros por los títulos de deuda estadounidenses.