Empresas y finanzas

El próximo miércoles concluye el plazo para acudir a la opa de Metrovacesa

Madrid, 21 oct (EFECOM).- El próximo miércoles concluirá el plazo que los accionistas de Metrovacesa tiene para acudir a la opa de reducción de capital que supone el primer paso para dividir en dos la compañía.

El objetivo de esta operación es dar salida del accionariado de Metrovacesa a Joaquín Rivero y Bautista Soler, que de esta manera dejarán el control de la inmobiliaria en manos de la familia Sanahuja.

La opa forma parte del plan de escisión de la compañía, acordado el pasado mes de febrero y ratificado después en junta general de accionistas, con el que se puso fin al enfrentamiento entre los Sanahuja, que controlan el 39,61 por ciento de Metrovacesa, y Rivero y Soler, que entre los dos tienen el 36,14 por ciento.

En virtud de ese acuerdo, Rivero y Soler renunciarán a Metrovacesa para convertirse en propietarios de su filial francesa Gecina, ya que sus acciones de la inmobiliaria serán permutadas por títulos de la compañía gala.

La ecuación de canje de la opa, que ofrece 0,584957 acciones de Gecina por cada título de la matriz española, valora las acciones de Metrovacesa en 75,67 euros por título y las de su filial francesa en 129,36 euros por título.

La opa, que tiene como objetivo reducir el capital social de Metrovacesa mediante la adquisición y posterior amortización de acciones propias, se dirige a un máximo de 64.539.382 acciones propias, que representan el 60,39 por ciento del capital social de la compañía.

No obstante, la oferta se extiende de modo efectivo al 50,5 por ciento del capital (53.974.886 acciones), con lo que queda excluido el 49,5 por ciento restante, que ha sido inmovilizado por sus respectivos titulares (la familia Sanahuja y otros accionistas minoritarios que suman cerca de un diez por ciento).

Además de con Gecina, Rivero y Soler se quedarán con activos en España por 270 millones de euros con los que constituirán la nueva Bami, mientras que los Sanahuja se quedarán con el negocio de Metrovacesa en España y con activos de Gecina en Francia valorados en 1.800 millones de euros.

Pero antes de que culmine la división todavía tendrán que acometer una serie de operaciones financieras entre las que se encuentra una ampliación de capital dinerario, con un tramo de compensación de crédito, que supondrá la emisión y puesta en circulación de 22 millones de acciones con un valor nominal de 1,5 euros.

Después, los Sanahuja se quedarán con algo más del 50 por ciento del capital de Metrovacesa, lo que les obligará a lanzar una opa -prevista para noviembre- sobre el cien por cien de la compañía con un precio comprometido de 83,21 euros por acción, si bien esperan que los accionistas minoritarios no acudan, porque su intención es que continúe cotizando en bolsa alrededor del 50 por ciento de la inmobiliaria. EFECOM

mmr/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky