Washington, 20 oct (EFECOM).- El FMI dijo hoy que las reformas económicas que impulsa el Gobierno de México elevarán su potencial de crecimiento, pese a que a corto plazo éste se resienta de la desaceleración en Estados Unidos.
"El nuevo gobierno de México está desarrollando de forma sistemática reformas que incrementarán el crecimiento a medio plazo", dijo en una rueda de prensa el director del departamento de América Latina del FMI, Anoop Singh.
Singh mencionó específicamente los cambios "significativos" llevados a cabo en el sistema tributario y de pensiones.
"México está creando una base nueva para un crecimiento más alto a largo plazo", añadió.
No obstante, a corto plazo el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentará menos que lo previsto, según el Fondo.
Tras haberse expandido un 4,8 por ciento en 2006, este año subirá un 2,9 por ciento, dos décimas menos que lo que el organismo había augurado en julio.
En 2008 el Fondo cree que México crecerá un 3 por ciento, cinco décimas menos que su anterior cálculo.
Singh explicó que México es el país latinoamericano más vinculado a Estados Unidos, por lo que "es natural que las exportaciones mexicanas se vean afectadas" con la ralentización al norte del Río Bravo.
No obstante, apuntó que el crecimiento mexicano está más vinculado al sector industrial estadounidense que al de la construcción, que es el que ha sufrido más con la crisis inmobiliaria. EFECOM
cma/jlm