Mérida, 19 oct (EFECOM).- El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de Extremadura, José Luis Navarro, dijo hoy que en esta legislatura se elaborarán las leyes de Prevención y Calidad Ambiental, de Caza y de Montes, se pondrá en marcha el Plan Energético regional, con especial importancia de las renovables, y que la implantación de industrias se somete a "rigurosos filtros".
Navarro compareció en Mérida ante la Comisión de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Asamblea de Extremadura para informar sobre las líneas generales de trabajo de su departamento esta legislatura.
A partir de unos principios básicos como "la ética, la honestidad y la integridad", además de ser "muy exigentes" para garantizar la sostenibilidad del desarrollo regional, dijo el consejero, el programa de trabajo de su departamento se centrará en cuestiones como la elaboración de las leyes de Prevención y Calidad Ambiental, de Caza y de Montes.
También se pondrá en Marcha el Plan Energético Extremeño, que dará especial trascendencia a las energías renovables como la solar térmica, la fotovoltaica y la eólica, en este segundo caso si se garantiza la suficiente creación de puestos de trabajo.
Argumentó, en este sentido, que la región registra "una avalancha" de propuestas empresariales para producir energías renovables.
Además, explicó que, ante las "tensiones contrapuestas" existentes en el proceso de tramitación de las iniciativas industriales y, en general, empresariales, dijo Navarro que hay "rigurosos filtros" medioambientales.
En esta línea, subrayó que "no es correcto", por ejemplo, tratar de imponer el rechazo a infraestructuras como la autovía Cáceres-Badajoz ni denegar la implantación de industrias y otras empresas sin éstas cumplen la legislación y consiguen los permisos correspondientes.
Agregó que la Junta de Extremadura trabaja en estas cuestiones con "criterios objetivos" y que su prioridad es "que se cumpla la ley".
Otras cuestiones en las que trabajan es, continuó, el impulso del Parque Internacional del Tajo, en nuevas inversiones y proyectos en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), y en la creación del Centro de Recuperación del Lince Ibérico.
Por su parte, el diputado del PP Anselmo Diaz Cabello afirmó que su partido apoya todos los principios generales planteados por el consejero ya que coincide con ellos, pero que "estamos cansados de discursos emotivos y buenas intenciones, y queremos hechos concretos".
Tras esto, señaló que, aunque es una necesidad incrementar el desarrollo industrial y, en general, económico de la región ya que ésta sufre importantes deficiencias en este campo, hay que hacer esto de una forma compatible con el medio ambiente.
Reclamó, en este sentido, que no se establezcan en la región industrias "contaminantes" como la refinería propuesta por el Grupo Gallardo sino que se apueste por industrias de otro tipo, entre ellas las agroalimentarias, que produzcan con calidad, y que se elabore un plan de mejora de la competitividad.
Además, afirmó que el hecho de que en una misma Consejería se gestionen cuestiones relativas a las industrias y al medio ambiente provoca que su titular sea "el Doctor Jekyll y Mister Hyde", a lo que el consejero le respondió que "se puede querer a las dos" competencias sin ningún problema. EFECOM
ap/pam