Empresas y finanzas

CIEM aconseja veda anchoa Cantábrico hasta julio 2008 y recorte Golfo Cádiz

Bruselas, 19 oct (EFECOM).- El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) aconsejó hoy mantener la prohibición de la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya hasta al menos julio de 2008 y reducir un 40% las capturas de esta especie en aguas del sur (Golfo de Cádiz y portuguesas).

Asimismo, recomendó medidas adicionales, a largo plazo, para que se recupere el caladero de la anchoa o bocarte del Cantábrico, así como la idea de fijar en junio las cuotas anuales de pesca de este recurso.

El CIEM publicó el informe completo sobre el estatus de la pesca en los caladeros comunitarios del Atlántico nordeste en el que, como ya anticipó a principios de esta semana, recomienda que continúe en 2008 la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya.

Los informes de este organismo científico internacional, cuya sede está en Copenhague, sirven de base todos los años para las propuestas que la Comisión Europea (CE) presenta sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas de pesca y que después negocian los países de la UE.

El CIEM indicó que las existencias de la anchoa en el mar Cantábrico no se han recuperado y apenas hay ejemplares adultos, debido a la escasez de peces jóvenes de esa especie en 2006 y 2007.

Añadió que es "evidente" que hace falta "un plan a largo plazo, tras el "colapso de las poblaciones y el fracaso de las pesquerías" y además, aconsejó estudios en los que estén implicados las Administraciones y el sector.

El CIEM estima que como hasta junio de 2008 no habrá datos fiables sobre si se ha recuperado o no, debería continuar la veda hasta al menos julio.

Apunta la idea de fijar en junio un TAC para el resto del año e incluso otro cupo preliminar para el primer semestre de 2009, que se revisaría según evaluaciones que deberían hacerse en otoño.

En junio, otra entidad científica aunque con carácter comunitario -el Comité Científico, Técnico y Económico pesquero que asesora a la CE- ya recomendó continuar la prohibición de la pesca de la anchoa en el golfo de Vizcaya hasta julio de 2008.

En cuanto a la anchoa en el Golfo de Cádiz, el CIEM aconsejó que el TAC se reduzca un 40% porque no hay datos fiables sobre el recurso y resalta la alta mortalidad así como los límites en los reclutamientos de ejemplares jóvenes.

Respecto a la merluza, especie prioritaria para la flota española, el CIEM habla de los planes de recuperación en aguas del norte (desde el Golfo de Vizcaya hasta el oeste de Irlanda, incluido el Gran Sol), aunque resalta que hay incertidumbres sobre las existencias reales, en los caladeros del norte

Respecto a la merluza en aguas ibéricas (Cantábrico, Portugal y Golfo de Cádiz), indica que tardará años en recuperarse, si bien aconseja un leve aumento.

Por otro lado, el CIEM señala que el estatus para varias especies ha mejorado, como en las demersales (de fondo, como la merluza) y que en el caso de las pelágicas (caballa o arenque) hay más abundancia que en años anteriores.

Por el contrario, el CIEM recomienda reducciones en las capturas de bacaladilla debido a que han descendido las existencias por menores reclutamientos y por una "presión pesquera" no sostenible.EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky