Hewlett-Packard presenta HP Dragon, una solución compuesta por software, hardware y servicios, diseñada específicamente para que las operadoras de telecomunicaciones puedan guardar durante un año y relacionar datos relativos a todas las comunicaciones que sus clientes hayan efectuado por telefonía móvil, fija e Internet. De este modo estarán en disposición de cumplir con la Ley de Conservación de Datos relativos a las Comunicaciones Electrónicas y a las Redes Públicas de Comunicaciones (25/2007), recién aprobada, que ayudará a combatir el terrorismo, el crimen organizado y el tráfico de drogas, entre otros. Esta nueva ley supone que las operadoras tienen que afrontar enormes cantidades de almacenamiento con unas sofisticadas medidas de seguridad que eviten la pérdida, manipulación y acceso no permitido a los datos, requisitos que HP Dragon hace posible.
Para Juan Manuel Robles, Director de Consultoría de Sector Telco y Media de HP Española, "Dragon es una solución única para ayudar a las operadoras de telecomunicaciones a cumplir con una normativa que es la transposición de una Directiva de la Unión Europea del año 2006. La nueva ley española les obliga a asegurar una alta capacidad de retención, clasificación y correlación de datos, con un estricto control en la seguridad de acceso y manipulación de la información, y que a su vez impida un uso para fines diferentes a los que marca la propia Ley. Las operadoras necesitan disponer de una solución que les garantice disponer de información controlada y auditable, con flexibilidad para futuros servicios, escalabilidad y rendimiento, y tienen para ello un plazo máximo de seis meses y 20 días desde su publicación en el BOE, que ha tenido lugar hoy mismo. HP Dragon les permite estar en disposición de cumplir a tiempo con toda esta nueva reglamentación".
A quien, a qué obliga la Ley
La nueva Ley está específicamente dirigida a operadores fijos y móviles, vía satélite y por cable, proveedores de Internet y compañías de servicios de comunicaciones electrónicas, que presten servicios de Voz, Mensajería (incluida multimedia), de acceso a Internet, de correo electrónico y de telefonía por Internet. A todos ellos les obliga a retener una serie de datos. Entre otros, identificación de usuario, hora, fecha y duración, identificación del equipo, tipo de servicio y localización, quedando fuera el contenido de las llamadas, emails o comunicación. A su vez, para la obtención de los datos es imprescindible una autorización judicial, y estos datos tienen que estar a disposición del juez en un plazo máximo de 72 horas.
La seguridad es un elemento crítico en esta normativa. No puede haber manipulación ni uso para fines distintos al objeto de la Ley, y los datos deben ser destruidos de forma automática al final del periodo obligatorio de retención, que está estipulado en 12 meses. En cuanto a las tarjetas prepago, las operadoras tendrán la obligación de identificar a todos aquellos que las adquieran desde la entrada en vigor de la Ley. Las más de 20 millones adquiridas hasta el momento tendrán un plazo máximo de dos años para identificar a sus propietarios.
Una solución específica
HP Dragon (Data Retention and Guardian Online) está diseñada para las necesidades de la nueva Ley, y consolida más de diez años de experiencia de HP en la creación de soluciones de este entorno. Se compone de un software flexible, comprobado y configurado, distintas unidades de servidores y almacenamiento de alto rendimiento y una Metodología de Integración comprobada. La solución se caracteriza por su escalabilidad multi-dimensional, una arquitectura Modular basada en estándares, una Metodología Madura de Integración, así como por tratarse de una solución integrada (OSS/BSS) y robusta en cuanto a acceso, integridad, encriptación y auditoría se refiere.
Para Onofre Rodríguez, Responsable de Negocio de HP Dragon EMEA, "las ventajas para una operadora a la hora de apostar por HP Dragon son enormes. No hay que olvidar que, en base a los requerimientos de la Ley, y especialmente a los relativos a la protección y seguridad de los datos en cuanto a identificación del personal, uso exclusivo a los fines estipulados, no manipulación ni alteración, así como a la destrucción de los datos al final del periodo de retención, se desaconseja el uso de sistemas ya existentes. Los de mediación o los entornos datawarehouse, por ejemplo, son concebidos para un uso abierto con fines distintos, lo que puede poner en peligro el correcto cumplimiento de la Ley. Por contra, HP Dragon es una solución Extremo a Extremo diseñada exclusivamente para poder cumplir con la Ley española a día de hoy, y adaptarse a todas aquellas modificaciones que se incluyan en los próximos años. Sin duda alguna, es una solución única en el mercado".
Más de 30 años en el mundo telco
Hewlett-Packard cuenta con una experiencia de más de 30 años en el sector de las Telecomunicaciones, con más de 150 empresas de todo el mundo utilizando sus soluciones y servicios, y una gran experiencia local en entornos relacionados. A todo ellos se añade una organización de HP Services local, que permite ofrecer a las compañías un respaldo integral.
Sobre HP
HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen imagen e impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de Julio de 2007, de 100.5 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en:
© 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en este documento esta sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios HP son las indicadas en el documento de garantía que se incluye con cada producto o servicio. Nada de lo indicado en este documento supone una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores y/o omisiones técnicas y/o editoriales contenidos en este documento.
10/2007