Madrid, 19 oct (EFECOM).- Los sindicatos y el BBVA han firmado un acuerdo definitivo para la homologación de los beneficios sociales de los trabajadores de la entidad que elimina las diferencias que existían dependiendo del banco de procedencia del empleado y cuya negociación comenzó tras la fusión de BBV con Argentaria en 1999
El acuerdo ya había quedado ultimado en verano, pero anoche se consensuó el documento definitivo y se firmó, según informaron fuentes sindicales y de la empresa.
El BBVA destacó que se ha pasado de tener hasta 20 convenios diferentes a lograr homologar las condiciones de todos los trabajadores en España, mejorando las situaciones personales y familiares con acciones como aumentos en las ayudas para el seguro de vida o de asistencia a discapacidad.
Tanto la empresa como los sindicatos se congratularon hoy de que UGT, CCOO y CC y el BBVA hayan alcanzado un acuerdo, tras más de siete años de negociaciones, que afecta, según fuentes sindicales, a 30.000 trabajadores en activo, 10.000 los prejubilados y 20.000 pensionistas.
El acuerdo supone un nuevo sistema de beneficios sociales que homologa, simplifica, moderniza y actualiza los beneficios actuales, adecuándose a las necesidades que hoy demanda la sociedad y la plantilla, ya que supone mejoras en diversos ámbitos, como la ayuda familiar, el ocio o el seguro de vida.
Fuentes del banco recordaron las diferentes acciones puestas en marcha durante los últimos años para facilitar a sus trabajadores la conciliación entre la vida laboral y profesional, muchas de ellas pioneras en España.
UGT se felicitó por haber logrado un acuerdo "de marcado carácter social" que reconoce los derechos que existían, los actualiza y los extiende, lo que permite completar la fusión desde su vertiente laboral e iguala la plantilla en beneficios sociales.
No obstante, el sindicato asegura que seguirá reivindicando la actualización de aportaciones fijas a los fondos de pensiones que por el acuerdo del año 2000 se establecieron en 540 euros y se encuentra inamovibles desde esa fecha.
El pacto establece, entre otros aspectos, ayudas familiares anuales por importe de 450 euros por hijo hasta 3 años (mejoran un 363%) y de 265 euros hasta los 23 (se incrementan en un 56%) y serán hasta 2.300 euros en caso de minusvalía.
Además, se eleva el seguro de vida alcanzando los 30.000 euros hasta los 65 años (por encima de la medida del sector que está en 6.000 euros); se extiende la percepción de los importes por economatos vigentes en Madrid, Barcelona, Vizcaya y Valencia a toda la plantilla de esas provincias.
Se universalizan los premios de antigüedad garantizando la percepción íntegra del período devengado o su anticipo con carácter voluntario y que en el futuro generarán, junto a otros conceptos sustituidos, una compensación económica de 570 euros para el personal en activo, 200 euros para los prejubilados y 175 para los jubilados.
También se establece una revalorización automática de la mayoría de los importes, indexada a los incrementos que produzcan por el convenio colectivo de Banca Privada.
Por último, UGT insiste en que, coincidiendo con el 150 aniversario de la fundación del Banco de Bilbao -origen de la actual entidad BBVA-, se haga a la plantilla del grupo en todo el mundo (98.500 trabajadores y 7.500 oficinas) partícipe de los magníficos resultados económicos de la entidad y se atienda la demanda de una gratificación por el aniversario, ya sea en acciones o en metálico. EFECOM
ads/ltm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos alcanzan un acuerdo definitivo con BBVA para homologar los beneficios sociales
- RSC.- BBVA y sindicatos acuerdan homologar los beneficios sociales de la plantilla de la entidad en España
- Economía/Finanzas.- BBVA y sindicatos acuerdan homologar los beneficios sociales de la plantilla de la entidad en España