Empresas y finanzas

Beneficio de Pfizer bajó un 77 por ciento por cargos extraordinarios

Nueva York, 18 oct (EFECOM).- La compañía Pfizer, la mayor empresa farmacéutica a nivel mundial, informó hoy de que registró un descenso del 77 por ciento en su beneficio durante el último trimestre, debido a cargos extraordinarios.

Al cerrar su tercer trimestre fiscal contabilizó un beneficio neto de 761 millones de dólares (11 centavos por acción), comparado con los 3.362 millones (46 centavos por título) que había anotado en positivo en igual periodo del año anterior.

En el último trimestre anotó un cargo extraordinario antes de impuestos de 2.800 millones de dólares, relacionado con el cese de la comercialización de Exubera, un medicamento para el tratamiento de la diabetes.

Excluidas partidas extraordinarias, el beneficio por acción habría sido de 58 centavos, cuatro centavos más que en igual periodo del año anterior y seis centavos por encima de lo que esperaban los analistas consultados por la firma Thomson Financial.

Los ingresos totales llegaron a 11.990 millones de dólares, lo que representa un descenso del 2 por ciento respecto de igual periodo del año anterior aunque superaron las expectativas de Wall Street.

El descenso en ingresos es reflejo de la perdida de exclusividad de la venta del medicamento Zoloft, en junio del pasado año, en el mercado estadounidense y de Norvasc, el pasado mes de marzo, seis meses antes de lo previsto.

Ambos fármacos tuvieron una importante contribución a los ingresos conseguidos en 2006, explicó la compañía.

Los ingresos totales en los nueve primeros meses de este año alcanzaron los 35.500 millones de dólares, lo que representa un descenso del uno por ciento respecto de igual periodo en 2006.

Jeff Kindler, presidente y consejero delegado de Pfizer, señaló en un comunicado que la compañía se mantiene en la senda para alcanzar a final del ejercicio anual sus objetivos en cuanto a ingresos y ganancia por acción.

Respecto de Exubera, señaló que la empresa tenía inicialmente grandes expectativas sobre ese fármaco pero, "a pesar de nuestros mejores esfuerzos, no ha conseguido ganar la aceptación de pacientes y médicos", por lo que se ha decidido no seguir invirtiendo en ese producto.

Kindler precisó que la empresa colaborará con el estamento médico en la transición de los pacientes que usaban ese fármaco hacia otros tratamientos y aseguró que Pfizer seguirá invirtiendo "recursos significativos" en el desarrollo de nuevas medicinas para combatir la diabetes.

Los ingresos totales conseguidos con su fármaco Lipitor, para el tratamiento del colesterol y el de mayor venta entre la variada gama que produce esta empresa, llegaron a 3.200 millones de dólares, lo que representa un descenso del 5 por ciento respecto del tercer trimestre de 2006.

Las ventas de su fármaco antiinflamatorio Celebrex, aumentaron un 8 por ciento y alcanzaron los 577 millones de dólares.

Las acciones de Pfizer se negociaban hoy al alza en la bolsa de Nueva York y antes de llegarse a la media sesión se situaban en un precio de 24,80 dólares por título, 25 centavos o un uno por ciento más que al cierre del miércoles. EFECOM

vm/emm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky