
ALCOA
22:15:01
10,4000

+0,2000pts
Alcoa cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 308 millones de dólares (27 centavos por acción), con lo que dejó atrás los números rojos que acumuló en el mismo periodo de 2010, según informó hoy el productor de aluminio estadounidense.
Esta mejora de los resultados -que contrasta con las pérdidas de 201 millones de dólares (19 centavos por acción) del primer trimestre del año pasado- se debió en gran parte al encarecimiento del aluminio, así como al aumento interanual del 22% de su facturación, que alcanzó los 5.958 millones de dólares.
"Ha sido un excelente primer trimestre, en el que hemos mejorado la rentabilidad en todos los segmentos de negocio y generado beneficios de récord (en determinadas actividades) y un crecimiento sostenido", aseguró el presidente y consejero delegado de Alcoa, Klaus Kleinfeld, al presentar las cuentas de la compañía que, según dijo, son resultado de "un esfuerzo en equipo".
Con vistas conjunto del año y a un futuro más lejano, Kleinfeld apuntó que sus perspectivas son positivas, debido al "aumento de la población mundial, a la creciente urbanización y a las ventajas del aluminio como un material ligero, resistente y reciclable".
Inaugura la temporada de resultados
Según sus cálculos, el aluminio se encarecerá 12% durante este año, después de que en 2010 subiera en torno al 13%.
Las cuentas de esta compañía suelen ser seguidas con mucha atención por los analistas estadounidenses, ya que, además de ser los que tradicionalmente abren la temporada trimestral de resultados, ayudan a hacerse una idea de la situación de otras compañías que consumen mucho aluminio, como fabricantes de automóviles y latas de bebidas, aeronáuticas y constructoras.
El mayor productor estadounidense de aluminio, que es uno de los 30 integrantes del índice Dow Jones de Industriales, difundió sus cuentas tras el cierre de la Bolsa de Nueva York, donde hoy bajó el 0,84%.
En las operaciones electrónicas posteriores al cierre, las acciones de Alcoa -que durante la recesión económica se vio duramente afectada por la caída de la demanda de sus productos- bajaban cerca de otro 2,8%, pese a que sus cuentas se mantuvieron en línea con lo previsto por los analistas.
El beneficio acumulado por la compañía es el más elevado en cerca de tres años, pero las ventas quedaron ligeramente por debajo de lo calculado.