Empresas y finanzas

La BBC reducirá la plantilla en 2.500 personas como parte de plan de ahorro

Londres, 18 oct (EFECOM).- La BBC reducirá su plantilla en 2.500 personas como parte de un plan de ahorro de costes, anunció hoy el director general de la corporación pública británica, Mark Thompson, mientras los sindicatos amenazaron con la convocatoria de huelgas.

Hasta 1.800 trabajadores serán despedidos, principalmente de la dirección de informativos, producción de programas y centros regionales, mientras que el resto serán recolocaciones o personas que se espera que abandonen la cadena pública, explicó Thompson.

Con este plan de ajustes, que se aplicará en un plazo de seis años y con el que el ente público tratará de compensar un déficit presupuestario de 2.000 millones de libras (unos 2.800 millones de euros), la BBC, que emplea a 23.000 personas, reducirá en un diez por ciento de la plantilla.

Esos despidos se compensarán con la creación de unos 700 nuevos puestos de trabajo.

Thompson informó también de que las instalaciones centrales situadas en el oeste de la capital británica se pondrán a la venta para la temporada 2012/13 y aseguró que el resultado del plan de ajustes será "una BBC más pequeña", pero "más ajustada" a la era digital y que se concentre en la calidad.

"No quiero minimizar las consecuencias dolorosas de algunas de las decisiones que hemos alcanzado. Pero esto no es sólo una historia sobre recortes. Trata de construir nuestro futuro y aprovechar algunas oportunidades increíbles", les aseguró.

La BBC también reducirá en un 10 por ciento la producción de programas originales para la temporada 2012/13 y fusionará las distintas redacciones existentes -televisión, radio e internet- en una única.

"BBC News es y seguirá siendo la piedra angular de toda la organización", aseguró Thompson, pero precisó que la cadena pública puede "reducir significativamente la duplicación" en la cobertura y la producción de informaciones.

El plan ya ha recibido el visto bueno de la Fundación BBC, el organismo independiente que controla la gestión del ente público, pero los sindicatos han mostrado su enfado y amenazaron con la convocatoria de huelgas.

"A menos que la BBC se replantee su posición, las huelgas parecen inevitables", dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ, siglas en inglés), Jeremy Dear.

Por su parte, Gerry Morrisey, secretario general del sindicato BECTU, aseguró que habrá paros si la BBC sigue adelante con sus planes de despidos.

Los sindicatos informaron también de que los trabajadores, que fueron informados hoy en reuniones informativas de los planes de la empresa, comenzaron a recibir anoche cartas de la dirección en las que les informaban de que iban a ser despedidos.

La líder laborista en la Cámara de los Comunes, Harriet Harman, aseguró que la posición del Gobierno es que la BBC "es muy importante", por lo que ha permitido que haya un incremento estable de la licencia que pagan los propietarios de televisiones por encima de la inflación en los próximos diez años, con la que se financia la cadena pública.

Sin embargo, criticó que la cadena pública decida pagar a algunos de sus presentadores "millones de libras al año" mientras miles de personas que trabajan "en la producción de programas se enfrentan al despido".

El plan de Thompson coincide con una serie de problemas de producción que la cadena ha tenido que afrontar.

Recientemente, el director de BBC One, Peter Fincham, dimitió de su cargo tras la publicación de un informe independiente que cuestionaba unas imágenes emitidas por la cadena sobre la reina Isabel II, en las que se insinuaba una rabieta con la soberana.

También se detectaron diez incidentes en los que personal de producción falsificó las identidades de ganadores en los programas de llamadas telefónicas al público para obtener algún premio.

Esta será la segunda vez que la BBC reduce personal en menos de tres años, ya que en marzo de 2005 se suprimieron 3.780 puestos de trabajo. EFECOM

ep/lab/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky