El endurecimiento de las posturas de los Gobiernos de Alemania e Italia frente a los operadores de juego online que pretenden cobrar impuestos, les va a costar un serio recorte de ingresos tanto a Bwin como a Betfair, ambas con sociedades residentes en Gibraltar.
En Alemania, si entrase en vigor el actual proyecto de Ley del Juego, Bwin vería recortados sus ingresos, según calcula el diario Financial Times, en un 36% en 2012. De este país proceden una cuarta parte de los ingresos de Bwin.
Esta situación ha supuesto un descenso en la cotización de Bwin Party, que ha llegado a caer hasta un 16%, situándose el valor de la acción en 1,36 libras.
Bwin, que el mes pasado completó una fusión con PartyGaming para convertirse en la mayor empresa mundial en el sector online, aseguró que los cambios serán tan polémicos como el modelo actual de monopolio, según declaraciones realizadas este pasado fin de semana al citado diario británico.
La nueva ley de Alemania, que ha sido públicamente rechaza por Bwin, limitará el número de licencias otorgadas a empresas nacionales a siete, con un periodo de prueba de cinco años, y éstas deberán destinar un 16%de sus ingresos brutos a las arcas del Estado, además de tributar por el 20%.
La Ley prevé que el monopolio sobre loterías seguirá perteneciendo al Estado y la publicidad de estas empresas se autorizará, a diferencia de lo regulado en la actual normativa. Además, se prohibirán las apuestas en directo durante los eventos deportivos.
Patrocinio del Real Madrid
Con respecto a España, donde mañana martes se celebrará en el juzgado nº 2 de lo Mercantil de Madrid la vista sobre las medidas cautelares solicitadas por la multinacional española Codere contra la presunta esponsorización ilegal de Bwin en el Real Madrid, el presidente de Codere, José Antonio Martínez Sampredro, ha dicho a elEcomomista que si se les impone una fianza, pedirá apoyo y solidaridad en "el sostenimiento de la carga, al resto de presuntos beneficiarios de la medida, lo que incluiría a los operadores privados de juego, y también a los públicos, Once y LAE, a los que la medida vendría muy bien, incluida el precio de privatización de las Loterías".
En Italia, mientras tanto, se ha abierto un procedimiento de suspensión y posible retirada de la licencia italiana de Betfair. Fuentes jurídicas italianas explicaron a elEconomista que esta situación se debe a que la licencia italiana solo les autorizaba para dar servicio a los ciudadanos italianos, y ello, además, solo desde el portal homologado www.betfair.it.
Sin embargo, la Administración italiana acusa a Betfair, que reciente ha abierto sociedad en Gibraltar, de que ha ofertado juego a los ciudadanos italianos desde el portal de Internet www.betfair.com, lo que podría suponer que operaba sin licencia en Italia, y, por tanto, que incumplió las condiciones de la licencia italiana.