MADRID (Thomson Financial) - (Se repite para corregir dato de morosidad a junio y para incluir ratio de eficiencia)
Bankinter registró un beneficio neto de 314 millones de euros en los nueve primeros meses de 2007, un 77% más que los 177 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, impulsado por los extraordinarios del segundo trimestre por la venta a Mapfre del negocio de seguros.
Además en el tercer trimestre, se incluyen extraordinarios de 11,47 millones de euros por la compra del 50% del negocio de créditos al Consumo a Capital One y la liberación de provisiones genéricas.
Excluidos singulares, Bankinter habría obtenido un beneficio neto de 224,09 millones de euros, un 26,6% más.
En una comunicado a la CNMV, Bankinter informa de que alcanzó los 439,48 millones de euros en el margen de intermediación (+27,8%), mientras que el margen de explotación fue de 362 millones frente a los 309,49 millones del año anterior, un 17% más, con un aumento de los costes transformacionales del 19,3% y un incremento de casi un 13% en el número de empleados.
Los resultados se encuentran en línea con las previsiones de los analistas consultados por Thomson Financial News, que esperaban un beneficio neto de 298-356,3 millones entre enero-septiembre y un margen de intermediación de 425-438,6 millones.
La inversión crediticia subió un 19,8% a 36.284 millones de euros, mientras que los recursos de clientes subieron 22% a 38.415 millones de euros.
El banco presenta a septiembre una autofinanciación de la actividad de clientes del 60% (depósitos de clientes/créditos clientes), destacó la entidad.
El margen de clientes unitario se mantiene sin cambios a septiembre en el 1,95%, el mismo nivel que en septiembre 2006 e inferior al 2,03% en junio de 2007.
El core capital bajó de 5,72% en junio de 2007 a 5,57% en septiembre de 2007.
El ratio de eficiencia empeoró del 47,86% en septiembre de 2006 a 51,41% en septiembre de este año.
LA MOROSIDAD AUMENTA DEL 0,28% AL 0,33%
El ratio de morosidad se situó en septiembre en el 0,33%, frente a 0,28 en junio y 0,24 en septiembre de 2006, con un 400% de cobertura. El saldo de dudosos se sitúa en los 137.383 millones frente a los 87.202 millones hace un año.
El stock de hipotecas acumula una subida del 14,3% (frente al 13% a junio) a 27.249 millones a septiembre de 2007, impulsado por el nuevo producto de hipotecas Euribor+0,18%.
Las provisiones específicas (por insolvencias) han subido de 9,15 millones en septiembre de 2006 a 22,03 millones en septiembre 2007; mientras que las genéricas han bajado de 56,81 a 24,98 millones de euros.
Por negocios, las operaciones financieras caen a 57,6 millones entre enero-septiembre frente a 77,8 millones en septiembre 2006 'por la situación de los mercados financieros'.
Respecto a las pymes, Bankinter aumentó el beneficio neto un 41,75% y un 14% el número de clientes a septiembre de 2006; mientras que en el negocio de Banca Privada y Finanzas Personales, el beneficio neto subió casi un 39% y aumentó su base de clientes un 52% a 8.399.
Las comisiones subieron casi un 16% entre enero-septiembre respecto al año anterior a 182 millones de euros.
A las 09.51 horas, Bankinter subía 2,45% a 10,45%, mientras que el IBEX-35 avanzaba 0,50% a 15.507 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Bankinter eleva bº neto 9M un 77% a 314,6 mln eur, en línea con previsiones (II)
- Bankinter eleva bº neto 9M un 77% a 314,6 mln eur, en línea con previsiones
- Economía/Finanzas.- Fernando Masaveu Herrero eleva su participación en Bankinter hasta el 5,495%
- Bankinter: Bhavnani compra 50.300 acciones y eleva su participación al 14,931%