Empresas y finanzas

El Brent sube a más de 126 dólares por Libia y un dólar débil

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo Brent subió el viernes por encima de los 126 dólares por barril a su mayor nivel en 32 meses por el temor a una interrupción larga en el suministro de crudo de Libia, tras ataques contra sus instalaciones petroleras, y por la debilidad del dólar.

En Londres, el crudo Brent para entrega en mayo terminó en 126,65 dólares, un alza de 3,98 dólares, o un 3,24 por ciento. Este fue el mayor cierre del contrato desde finaes de julio de 2008. El Brent operó entre 122,28 y 126,87 dólares.

En la semana, el Brent subió 7,95 dólares, o un 6,7 por ciento, con lo que anotó su cuarta semana consecutiva de alzas.

Los futuros del crudo estadounidense subieron más de un 2 por ciento para cerrar en su mayor nivel en 30 meses. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para entrega en mayo terminó en 112,79 dólares el barril, su mayor alza desde el 22 de septiembre de 2008. El contrato operó desde 110,11 a 112,86 dólares.

En la semana, el precio del crudo estadounidense subió 4,32 dólares, o un 3,98 por ciento, ampliando ganancias por tercera semana consecutiva.

Además del conflicto en Libia, se sumaron a las preocupaciones por el suministro del petróleo las protestas en Oriente Próximo y los ataques con bombas en Nigeria, un miembro de la OPEP, en un intento por postergar las elecciones.

El euro subió a un máximo de 15 meses contra el dólar el viernes, apoyado por expectativas de nuevas alzas de tipos de interés en la zona euro, mientras que la perspectiva de que el Gobierno estadounidense se quede sin fondos llevaba al dólar a la baja de manera generalizada.

Un dólar débil usualmente impulsa a las materias primas denominadas en esa divisa, al hacerlas más baratas ante los tenedores de otras monedas.

"Se trata de todos estos problemas: Libia, Nigeria, Yemen, Bahréin y también las preocupaciones por el presupuesto (estadounidense)", dijo Dan Flynn, analista de PFGBest Research en Chicago.

El alza de los precios del petróleo está avivando las preocupaciones inflacionarias en todo el mundo debido a los posibles efectos adversos sobre el crecimiento económico y el riesgo de que afecte la demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky