Empresas y finanzas

Caña y café lideraron aumento del valor de la producción agrícola brasileña

Río de Janeiro, 17 oct (EFECOM).- La caña de azúcar, el café y la naranja fueron los productos que lideraron el aumento del valor de la producción agrícola brasileña el año pasado, hasta un total de 98.300 millones de reales (unos 54.011 millones de dólares al cambio actual), informó hoy el Gobierno.

El valor de la cosecha brasileña en 2006 fue en un 2,9 por ciento superior al de 2005, pero en un 11,6 por ciento inferior al de 2004, según un informe divulgado por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

En ese aumento tuvieron importante peso el crecimiento tanto de la producción como de la cotización de la caña de azúcar y del café, productos de los que Brasil es el mayor productor mundial, según el organismo.

El valor de la producción agrícola de Brasil, una de las mayores despensas agrícolas del mundo, creció el año pasado pese a que el área plantada se redujo en un 3 por ciento, hasta 62,3 millones de hectáreas.

La cultura cuyo valor más creció fue la caña de azúcar, cuya producción en volumen aumentó en un 8,1 por ciento con respecto a 2005, hasta 4,6 millones de toneladas.

El valor de la cosecha de caña de azúcar el año pasado llegó a cerca de 17.000 millones de reales (unos 9.340 millones de dólares), con un crecimiento del 29 por ciento.

La caña fue, por lo mismo, la responsable por el 17,3 por ciento del valor total de la producción agrícola brasileña gracias principalmente a la mayor demanda de este producto para la fabricación de etanol, el combustible vegetal más consumido en Brasil.

Brasil, que ya cuenta con una significativa flota de automóviles movidos a etanol, se asoció a Estados Unidos para promover un aumento de la producción y del consumo de los biocombustibles en todo el mundo.

La cosecha de café, de cerca de 42,8 millones de sacas (de 60 kilos cada una) el año pasado (frente a 35,6 millones de sacas en 2005), alcanzó un valor en un 37,1 por ciento superior al de 2005 gracias tanto al aumento de la producción como de la cotización del grano en el mercado internacional.

El café fue responsable por el 9,5 por ciento del valor de la producción agrícola brasileña gracias también a las favorables condiciones meteorológicas que beneficiaron la cosecha.

El valor de la producción de naranja, por su parte, aumentó en un 33,1 por ciento el año pasado gracias a los mejores precios en el mercado internacional debido a que la producción apenas se incrementó en un uno por ciento, hasta 18 millones de toneladas.

Otros productos cuya producción aumentó significativamente el año pasado en valores fueron el banano, con un crecimiento del 15,1 por ciento, la manzana (+77,5 por ciento) y el melón (34,2 por ciento).

La soja, del que Brasil es el segundo mayor productor mundial y el primer exportador, fue afectada por la reducción de los precios pero permaneció como el producto que más agrega valor a la producción agrícola del país, con una participación del 18,8 por ciento.

El valor de la producción brasileña de soja el año pasado fue en un 15,1 por ciento inferior al de 2005.

También se redujo el valor el año pasado de la producción de arroz, con una disminución del 14,1 por ciento frente a 2005, hojas de tabaco (-4,3 por ciento), algodón (-53,4 por ciento) y trigo (-29,4 por ciento). EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky