Empresas y finanzas

El BEC y la Feria de Colonia firman acuerdo para potenciar ferias ferretería

Barakaldo (Vizcaya), 17 oct (EFECOM).- El Bilbao Exhibition Centre y la Feria de Colonia (Alemania) han firmado una alianza estratégica para la potenciación conjunta de los dos principales certámenes del sector de la ferretería que se celebran en Europa, Ferroforma y la Internationale Eisenwarenmesse/Practical World, respectivamente.

Mediante la firma de este acuerdo estratégico, ambas organizaciones compartirán sus correspondientes experiencias en el sector para lograr en ambos certámenes los máximos estándares de calidad de la oferta y representatividad internacional.

El consejero delegado de Bilbao Exhibition Centre, José Miguel Corres, ha destacado hoy que se trata de "un hito histórico" porque por primera vez se realiza una alianza estratégica entre dos ferias líderes en Europa y ha asegurado que esto supondrá un aumento de visitantes en Ferroforma.

Por su parte, el director ejecutivo de la Feria de Colonia, Oliver Kuhrt, se ha mostrado convencido de que, gracias a esta alianza, ambas ferias aumentarán el número de visitantes y expositores y ha señalado que habrá una "feria dual en dos lugares", lo que proporcionará ventajas económicas y comerciales.

Este acuerdo proporcionará a las empresas del sector la posibilidad de acceder a una plataforma comercial más amplia y especializada, ya que cada socio aportará sus conocimientos mercantiles de la industria ferial, así como sus canales de venta específicos.

El certamen que se celebra en los años pares en la Feria de Colonia está dirigido principalmente a los países del Norte y Este de Europa y a Asia, mientras que Ferroforma, que se celebra en BEC en los años impares, abarca los países del Sur de Europa y toda Latinoamérica.

En la última edición de la feria de Colonia, celebrada en 2006, participaron 3.491 expositores de 58 países y logró atraer a cerca de 75.000 visitantes de 140 países; mientras que la edición de este año de Ferroforma reunió a 1.314 firmas de 28 países y atrajo a 24.080 profesionales de más de 90 países.

El acuerdo, que nace con vocación indefinida, está abierto a ampliarse a otros sectores, como medio ambiente, industria, alimentación y arte, entre otros, y contempla la posibilidad de nuevos desarrollos de diseño conjunto para Latinoamérica y otras áreas geográficas. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky