Vitoria, 17 oct (EFECOM).- El Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno vasco ha retirado una partida de 13.000 kilos de bonito procedente de Irlanda por ser un producto irregular en cuanto a acreditación y calidad para su consumo, informó hoy el Ejecutivo autónomo.
Este pescado, procedente del condado de Cork, fue interceptado por el Servicio de Inspección pesquera del Gobierno vasco el pasado lunes en la localidad fronteriza de Irún.
Según el Ejecutivo vasco, además de carecer de la documentación requerida para la correcta comercialización del producto, los servicios de Sanidad lo calificaron como no apto para el consumo, ya que el grado de deterioro del pescado hacía que no cumpliera con las mínimas garantías sanitarias exigibles para su comercialización.
El pasado lunes se produjo en el País Vasco otro decomiso, en este caso de atún rojo, también procedente de Irlanda, en este caso de Galway.
El caladero de atún rojo se encuentra cerrado hasta el 2008 tras la decisión adoptada por la Comisión Europea el pasado mes de septiembre tras haberse superado la cuota de 16.779 toneladas asignadas a la UE para la actual campaña por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA).
El lunes el Servicio de Inspección pesquera del Gobierno vasco detectó 130 kilos de atún rojo que iban a ser introducidos en el mercado tras haber sido manipulado para confundirlo con otros tipos de túnidos.
En concreto se le habían eliminado las aletas y la parte frontal de la cabeza para así intentar venderlo como bonito.
El Gobierno vasco ha denunciado importantes irregularidades durante la presente campaña de pesca de túnidos.
Así, en julio detectó bonito que había sido capturado con artes ilegales, como son las volantas, y que se ofrecía al consumidor como bonito del norte.
También observó la presencia en el mercado vasco de bonito procedente del Mediterráneo (Chipre, Italia o Túnez), Sudáfrica e incluso de Australia.
Se trata de la misma especie de bonito, "Thunnus alalunga", pero de origen muy distinto al que captura la flota de bajura del Cantábrico. EFECOM
rc/jla
Relacionados
- Gobierno Vasco sancionará a empresas por facturación indebida de mensajes SMS
- Economía/Finanzas.- El Gobierno vasco cree que las cajas se fusionarán "más pronto que tarde"
- Economía/Empresas-Gobierno vasco sanciona a Iberia con 18.000 euros por infracciones graves por cancelaciones y retrasos
- Gobierno Vasco sanciona con 18.000 euros a Iberia por perjuicios a clientes
- Economía/Finanzas.- El Gobierno vasco dice que pondrá todas las facilidades para la fusión de las cajas vascas