Empresas y finanzas

Empresarios defienden que el teleférico cumple requisitos y lamentan rechazo

Granada, 17 oct (EFECOM).- La Asociación de Empresarios de la Estación de Esquí de Sierra Nevada han lamentado hoy a través de un comunicado el rechazo al proyecto del mayor teleférico del mundo, que pretendía unir Granada y Pradollano, y han asegurado que esta iniciativa privada "cumple los requisitos" y, además, no contamina.

Después de que el Ministerio de Medio Ambiente haya rechazado el teleférico al considerar, entre otros aspectos, que esta iniciativa privada incidiría en el Parque Nacional al que circunda y no reviste "utilidad pública", los empresarios han apostado por que si el proyecto presenta algún problema "se subsane".

En este sentido, se han mostrado contrarios a que se paralizara una infraestructura que consideran "la más importante que privadamente y por empresarios granadinos se pretende ejecutar para beneficio de toda la industria turística granadina y de la Sierra".

Al respecto, destacaron que permitiría tener las empresas de la estación de esquí abiertas todo el año, como ocurre en otras zonas de Europa.

Han comparado además su "decepción" con la que padecieron después de que la Alhambra no fuera considerada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo y han exigido que "nunca más" se bloqueen "por intereses minoritarios" los grandes proyectos de futuro en los que está en juego la prosperidad de Granada.

Recordaron que desde la Asociación de Empresarios esperaban "como un rayo de esperanza e independencia" la construcción de un medio mecánico de transporte público no contaminante de última generación como el teleférico.

También han considerado "absurdo" el argumento sobre las posibles urbanizaciones que pudieran realizarse en las estaciones intermedias del proyecto, ya que la propia Administración tiene en su mano esa prohibición. EFECOM

rro/vg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky