Empresas y finanzas

Operados 223.000 vuelos en septiembre, un 6,5% más que hace un año

Madrid, 17 oct (EFECOM).- Los aeropuertos españoles operaron casi 223.000 vuelos el pasado mes de septiembre, lo que supone un 6,5% más que en el mismo mes del año pasado; contabilizaron más de veinte millones de pasajeros (un 9,4% más), y se transportaron más de 52.000 toneladas de mercancías (un 2,4% más), informó hoy Aena.

Así, en los primeros nueves meses del año se operaron 1.904.173 vuelos, un 8,2% más que en el mismo período de 2006; el número de pasajeros que utilizó la red de Aena fue de 162.259.945 (un 8,9% más), y se transportaron 455.783 toneladas de mercancías (un 3,1% más).

De las 222.968 operaciones contabilizadas el pasado mes de septiembre, 192.173 fueron vuelos comerciales (un 7,6% más que en el mismo mes de 2006), de los que 95.422 correspondieron a rutas internacionales (8,9% más) y 96.751 tuvieron carácter nacional (6,3% más).

El Aeropuerto de Madrid-Barajas volvió a ocupar el primer puesto entre los de la red de Aena, con 40.977 vuelos, lo que supone un 10,8% más que en el mismo mes de 2006.

Al aeropuerto madrileño le siguen el de Barcelona-El Prat, con 30.714 operaciones (8,1% más); Palma de Mallorca, con 21.751 (3,4% más), y Málaga con 12.099 (un 0,2% menos),

Durante el mes de septiembre el mayor crecimiento porcentual de operaciones correspondió al aeropuerto de Córdoba, con un aumento del 45,6% (885 operaciones); seguido de los de León, con un 43,7% más (727); Girona, con un 39,6% más (4.131), y Albacete, con un 35,3% más (138 operaciones).

Respecto al total de pasajeros, los aeropuertos españoles contabilizaron 20.700.996 viajeros en septiembre, de los que 20.553.257 utilizaron vuelos comerciales (un 9,6% más que el mismo mes de 2006), y de ellos 12.488.613 hicieron trayectos internacionales (10,1% más) y 8.064.644 viajaron en rutas nacionales (8,9% más).

También en volumen de pasajeros el aeropuerto de Madrid-Barajas fue el de mayor tráfico, con 4.703.771 viajeros, lo que supone un 13,5% más que en septiembre de 2006.

Después se situaron los de Barcelona-El Prat, con 3.111.495 pasajeros (11% más); Palma de Mallorca, con 2.949.605 (5,7% más); Málaga, con 1.429.198 (5,9% más), y Alicante, con 941.554 (3,1% más).

Entre los mayores crecimientos porcentuales destacan los aeropuertos de Salamanca, con un incremento del 198,4% (7.021 pasajeros); Córdoba, con una subida del 78% (2.218); Girona, con un 35,9% más (478.779), y Murcia-San Javier, con un incremento del 35,2% (214.921).

En los aeropuertos españoles se transportaron el pasado mes 52.528.193 kilogramos de carga, de los que 34.231.034 fueron de carácter internacional (6,6% más) y 18.297.159 nacional (un 4,6% menos).

Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantuvo el primer lugar con 26.771.337 kilogramos (0,1% más); seguido por los de Barcelona-El Prat, con 7.840.000 kilogramos (0,1% menos), y Gran Canaria, con 2.912.634 (0,9% más).

Aena destacó el "importante crecimiento en el porcentaje de carga" experimentado por el Aeropuerto de Zaragoza, con un aumento 490,6% (2.218.757 kilogramos), así como por los de Jerez, con un 85,7% más (18.236 kilogramos), y Vigo, con una subida del 28,3% (173.214).

Además, en la red de aeropuertos de AENA se transportaron en septiembre un total de 4.145.204 kilogramos de correo, lo que significa un descenso del 7,5% respecto al mismo mes del año anterior. EFECOM

pgm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky