Empresas y finanzas

ITP analiza posibles adquisiciones que completen su cartera de productos

Zamudio (Vizcaya), 16 oct (EFECOM).- Ignacio Mataix, director general de Industria de Turbopropulsores (ITP), ha revelado que la compañía está analizando posibles adquisiciones de otras firmas, fundamentalmente en el extranjero, que le permitan "completar" su actual cartera de productos.

Los principales directivos de la firma aeronáutica radicada en Zamudio (Vizcaya) comparecieron hoy en rueda de prensa para informar de la marcha de la compañía, una día después de la entrega de la primera unidad del Airbus 380, cuyos motores, Trent 900, construye junto a Rolls Royce.

Mataix ha recalcado que la estrategia de crecimiento de la empresa, además de por el desarrollo de los programas actuales, pasa por la adquisición de otras firmas que permita completar su actual cartera de productos.

ITP, ha dicho, tiene una posición "muy sólida" en los motores que equipan los aviones más grandes (A380); "incipiente" en la aviación ejecutiva y de aviones regionales, "que queremos incrementar de forma significativa", y "muy pequeña" en el motor medio, que equipa los Boeing 737 y la familia de los A320, en la que "queremos participar de una forma significativa cuando se produzca la remotorización" de estos modelos.

El directivo de ITP ha señalado que para participar en este mercado,la compañía deberá afrontar importantes inversiones en i+d y alcanzar una mayor capacidad productiva "porque hablamos de un mercado que requiere no decenas, sino centenares de motores anuales".

Junto a Mataix comparecieron en la rueda de prensa Carlos Alzola, director de la unidad de negocio civil; Andoni Cendoya, director de recursos humanos y Amadeo Torrens, director industrial, quienes se felicitaron del definitivo lanzamiento del A380, que permitirá a la compañía recuperar, e incluso superar, el nivel de actividad anterior al parón sufrido por este programa hace un año y reintegrar en la plantilla a los trabajadores temporales cuyo contrato no se pudo renovar por ese motivo.

El retraso en el programa A380 obligó a un ajuste de plantilla en ITP que en un principio se cifró en 100 personas (de una plantilla de 313), pero que finalmente, mediante recolocaciones en otras áreas y en empresas del grupo, se pudo reducir a 52 a las que también se ofreció el traslado a la planta de Ajalvir (Madrid). .

De ellas, 26 aceptaron la oferta y el resto serán llamadas de nuevo a la fábrica de forma inmediata, con lo que en junio la recolocación será total. Con todo, la plantilla en el grupo se incrementará en unas 300 personas en relación al año anterior y en un centenar en la propia ITP.

ITP suministra la turbina de baja presión del motor Trendt 900 de Rolls Royce, uno de los dos modelos que las compañías puede elegir para el nuevo A380. Eso supone el 16,6% del propulsor y representa la mayor participación española en la nueva gran nave del consorcio europeo y la segunda en el ámbito internacional.

Este año solamente se entregará la unidad puesta ayer a disposición de Singapore Airlines. El próximo ejercicio serán 13, en 2009 se fabricarán 25 y a partir de 2010 se prevé alcanzar un volumen de 45 aviones por año.

ITP cifra en 1.700 millones de euros los ingresos que obtendrá en los próximos veinte años por la venta de este motor, que por el momento representa el 61% de los propulsores comprometidos con la nueva nave. Para su desarrollo ha invertido más de 200 millones de euros en I+D.

Mataix ha anunciado que el proyecto del motor (Trendt 1000) que equipará el nuevo Boeing 787 "Dreamliner", será el nuevo pilar de desarrollo de la firma. ITP desarrollará el 12% del motor. EFECOM

TT/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky