El responsable de la misma será Xavier Labandeira, profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo e investigador asociado a Fedea
? Con una duración de cinco años, este ambicioso proyecto pretende evaluar el impacto económico del cambio climático en España, plantear políticas correctoras para mitigarlo y explorar alternativas para la negociación internacional en un contexto post-Kioto
? La iniciativa se enmarca en el objetivo de FEDEA de estudiar los principales problemas que afectan a la sociedad española y de IBERDROLA de contribuir a evitar el calentamiento global, mediante su reconocida apuesta estratégica por el desarrollo sostenible
IBERDROLA y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) han firmado un convenio de colaboración para crear una cátedra de investigación sobre Energía y Cambio Climático, cuyo máximo responsable será el profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo e investigador asociado a Fedea Xavier Labandeira.
Este ambicioso proyecto, cuya duración será de cinco años, tiene varios objetivos prioritarios: por un lado, realizar una evaluación económica de los impactos causados por los fenómenos de cambio climático en España, de cara a prever efectos socio-económicos a medio y largo plazo y definir correctamente los esfuerzos correctores y de adaptación; por otro, diseñar y evaluar las políticas correctoras que se implantarán o intensificarán en el corto plazo; por último, explorar las distintas alternativas para la negociación internacional en un contexto post-Kioto y del uso de los mecanismos flexibilizadores existentes en un ámbito supranacional.
De cara a lograr esta meta, la cátedra recién constituida por IBERDROLA Y FEDEA va a crear y consolidar un programa de investigación de calidad sobre la economía del cambio climático, equiparable a los ya existentes en las instituciones académicas más prestigiosas de los países de nuestro entorno, que cuente con un equipo solvente de investigadores afiliados a esta Fundación que colaboren de una forma asidua y profunda y con una red estable de colaboradores externos en España y el extranjero.
La iniciativa se enmarca en las respectivas estrategias de FEDEA e IBERDROLA. Esta Fundación nació a mediados de los años ochenta con el objetivo de estudiar y difundir los aspectos económicos de los principales problemas que afectan a la sociedad española, sirviendo desde entonces de puente entre el mundo académico y la realidad socio-económica.
Pionera en la lucha contra el cambio climático
Por su parte, IBERDROLA se ha convertido a lo largo de los últimos años en la compañía energética española pionera en la lucha contra el cambio climático, a través del apoyo al cumplimiento de los objetivos fijados para nuestro país en el Protocolo de Kioto: que las emisiones de CO2 en el periodo 2008-2012 no superen en más del 15% las de 1990.
En este sentido, IBERDROLA ha ratificado su posición de liderazgo como primer productor eólico mundial*, con unos 7.000 megavatios (MW) de potencia instalada y una cartera de proyectos de más de 40.000 MW, y ha alcanzado una capacidad mediante centrales de ciclo combinado de gas, con muchas menores emisiones de gases de efecto invernadero que las térmicas tradicionales (fuel y carbón), de prácticamente 12.200 MW.
La apuesta de IBERDROLA por las energías limpias, fruto de su compromiso con el desarrollo sostenible, le ha permitido seguir reduciendo sus emisiones de CO2, que entre enero y septiembre de este año han sido de 280 gramos de CO2 por kWh a nivel de Grupo y 179 en España, lo que supone un descenso de casi el 15% respecto al mismo periodo del año pasado. Además, cerca de la mitad de su producción (43%) estuvo libre de emisiones, cifra que se elevó a más de dos tercios en nuestro país (69%).
La apuesta medioambiental de IBERDROLA le ha reportado diversos reconocimientos internacionales, entre los que figuran la reciente inclusión, por octavo año consecutivo, en los Índices Dow Jones de Sostenibilidad; por segundo año, en el Global 100 Most Sustainable Corporations in the World; o por tercero, y además con la mejor puntuación, en el Climate Leadership Index.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.