Toledo, 17 oct (EFECOM).- La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) han llegado a un acuerdo con el PSOE y CIU para que los Presupuestos Generales del Estado para 2008 incluyan dos enmiendas que mejoran la cotización de este colectivo.
Así lo ha anunciado hoy el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, en una rueda de prensa en la que la sección regional de esta asociación ha presentado un estudio sobre la "Situación de los trabajadores autónomos y emprendedores de Castilla-La Mancha".
La primera de estas enmiendas se refiere a la rebaja de cotización para los autónomos de venta ambulante y venta a domicilio, según la cual se fijaría una base que estaría en torno a los 400 euros.
La otra enmienda beneficiará a los casi 90.000 autónomos que en la actualidad cotizan a la vez en el Régimen General y en el específico de los trabajadores por cuenta propia (RETA).
Según el texto, a estos autónomos les será devuelto aquel importe que hayan aportado a la Seguridad Social y que supere la obligación de cotización por la base máxima.
Amor ha explicado que estos trabajadores cotizan por el Régimen General en la base máxima, que es de 10.440 euros y, por el RETA, 212 euros al mes, mientras que solo reciben prestaciones por incapacidad temporal o por jubilación por lo que pagan por el Régimen General ya que lo que cotizan por el RETA no da derecho a prestación alguna.
"Lo que se propone en la enmienda es que todo lo que supere los 10.440 euros, que es lo que está obligado a cotizar un español por ocho horas de trabajo, le sea reinvertido porque es una injusticia que un trabajador este cotizando por dos regímenes y solamente reciba prestaciones por uno", ha añadido Amor, que se ha mostrado convencido de que ambas enmiendas se aprobarán "con toda seguridad".
Sobre el Estatuto del Trabajador Autónomo que entró en vigor el pasado 12 de octubre, Amor ha indicado que es "el mejor" que se podría haber aprobado, que además "cubre una deuda histórica que la sociedad tenía con los más de tres millones de trabajadores autónomos del país".
Asimismo, Amor ha precisado que el Estatuto servirá también para que siga aumentando el número de trabajadores autónomos en los próximos años, crecimiento que se va a dar especialmente entre las mujeres, jóvenes e inmigrantes porque son los colectivos a los que se les dota de un "mayor nivel de seguridad" en el texto.
Amor ha cifrado en un millón el incremento de autónomos que se va a dar en España en los próximos cinco años, que va a ser especialmente significativo entre los inmigrantes, y que en Castilla-La Mancha será de 40.000 trabajadores. EFECOM
llm/egm/pam