Empresas y finanzas

UGT intensificará su campaña para reivindicar la jubilación a los 60 años

Bilbao, 17 oct (EFECOM).- Las federaciones autonómicas y estatal de la Construcción y el Metal de la UGT van a intensificar este otoño la campaña para reivindicar la jubilación a los 60 años para todos aquellos empleados de la construcción que desempeñen su trabajo "a pie de obra".

Así lo ha anunciado hoy en Bilbao el secretario general de la Federación estatal del Metal, Construcción y Afines (MCA-UGT), Manuel Fernández "Lito", en una conferencia de prensa en la que ha agregado que conseguir esta reivindicación "sólo es cuestión de voluntad política".

"Lito" ha reconocido que, a la hora de poner en marcha esta iniciativa, pueden existir problemas técnicos, jurídicos y económicos por el gasto que esta medida puede suponer para la caja de la Seguridad Social, pero todos ellos pueden tener solución "si existe verdadera voluntad política".

El dirigente ugetista ha anticipado que "este asunto va a ser muy complejo y difícil de negociar" y ha revelado que en la actualidad sólo existe un país en Europa que tiene establecido este modelo de jubilación, por lo que "aquí se trataría de poner en marcha nuestro propio modelo".

Ha manifestado también que la medida, que, según ha precisado, no sería ni una jubilación anticipada, ni un relevo por otro trabajador, sino una jubilación con todos los derechos a que da lugar la misma, afectaría a unos 40.000 de los casi dos millones y medio de operarios que tiene el sector de la construcción español en la actualidad.

"Lito" también se ha referido durante la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por la responsable en Euskadi de dicha Federación, Ester Malpartida, a la recién creada Tarjeta Profesional de la Construcción, cuya posesión será obligatoria para toda aquella persona que quiera trabajar en dicho sector.

Manuel Fernández ha calificado este documento de "un instrumento fundamental para combatir" la alta siniestralidad que aún refleja el sector de la Construcción ya que, para obtenerla, el trabajador deberá realizar un curso de formación en seguridad e higiene en el trabajo de un mínimo de 8 horas. EFECOM

rb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky