Empresas y finanzas

Turistas aumentaron un 8,4% hasta septiembre y gastaron 31% más con tarjetas

Barcelona, 17 oct (EFECOM).- Barcelona registró 5,4 millones de turistas entre enero y septiembre de este año, un 8,4% más que en el mismo periodo del 2006, lo que supuso un récord de ocupación hotelera del 80 por ciento.

Además, en ese periodo los turistas gastaron con tarjetas de crédito internacional 1.085 millones de euros, un 30,8 por ciento más que el año anterior.

El presidente ejecutivo de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, explicó hoy en una rueda de prensa que el número de pernoctaciones se situó en 10.551.307, un 5,7% más que en el mismo periodo del año anterior, pese al aumento del 3,7% de las plazas hoteleras, hasta las 54.025 camas.

Destacó el importante incremento del gasto de los turistas con tarjetas de crédito internacional Visa y Mastercard, que alcanzó los 1.085 millones de euros, un 30,8%, lo que, según Gaspart, se debe al alto nivel de los turistas que visitan la ciudad y que la sitúan a gran distancia del resto de ciudades como Madrid, donde el gasto fue de 514.569.108 euros.

Gaspart cree que en los meses de octubre, noviembre y diciembre la ciudad seguirá en esta línea y se continuará con una alta ocupación hotelera que, hasta septiembre, había alcanzado un nuevo récord y se había situado en el 80%, frente al 78,7% del mismo periodo del año anterior.

El presidente del Gremio de Hoteleros de Barcelona, Jordi Clos, destacó la buena relación calidad-precio de los establecimientos de Barcelona, ya que los precios de los hoteles están un 32% por debajo de otras ciudades europeas.

Durante los nueve primeros meses del año se incrementó un 21,66% el número de cruceristas que visitaron Barcelona, hasta los 1,3 millones, y un 12,85% el de cruceros.

También aumentó un 6,7 por ciento el número de pasajeros del aeropuerto de El Prat, variación que llegó al 14 por ciento en cuanto a pasajeros de vuelos internacionales.

Preguntado sobre la posibilidad de implantar una tasa hotelera en la ciudad, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, descartó que Barcelona la aplique de manera unilateral porque sería "más perjudicial que positivo", y dijo que sólo la adoptarán si hay una legislación general al respecto, porque la ciudad tiene otros mecanismos para revertir en la calidad de vida de sus habitantes.

Gaspart insistió en que esta tasa perjudicaría a la ciudad y recordó el ejemplo de Baleares, que la implantó y la tuvo que retirar.

Hereu y Gaspart celebraron el buen resultado que para Turismo de Barcelona ha tenido la colaboración publico-privada, y Gaspart apostó por trasladar este mismo modelo a otros ámbitos, como la gestión del aeropuerto de El Prat.

Turismo de Barcelona, participado por la Cámara de Comercio y el ayuntamiento, celebra hoy su primera convención, en la que participan las empresas y entidades que lo integran y colaboran con él.

De las 676 empresas que participan, el 36% son firmas de comercio, un 22% de restauración, un 17% de alojamiento y un 11% de equipamientos culturales, lo que, según Hereu, refleja los efectos transversales que el turismo tiene para la ciudad. EFECOM

ao/rq/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky