Empresas y finanzas

EasyJet pide a Transportes que siga regulando las tarifas de Stansted

Londres, 17 oct (EFECOM).- La compañía británica de vuelos baratos EasyJet pidió hoy al ministerio británico de Transportes que siga regulando las tarifas del aeropuerto londinense de Stansted para que BAA no pueda fijar libremente sus tarifas aeroportuarias.

En julio, la Autoridad de la Aviación Civil (CAA) recomendó que en Stansted se dejase de regular las tarifas que cobra el gestor aeroportuario BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, a las aerolíneas por cada pasajero transportado.

Actualmente, la CAA estudia las tarifas que las aerolíneas pagarán al gestor aeroportuario en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick para el quinquenio 2008-2013.

Sin embargo, Stansted ha quedado fuera temporalmente de esa revisión mientras se analiza su posible desregulación.

EasyJet dijo hoy que ha presentado una serie de documentos al ministerio de Transportes para demostrar que deben mantenerse los controles de precios en Stansted pues es "la única forma de proteger a pasajeros y aerolíneas del poder de mercado de BAA".

De esa forma también seguirían regulados los servicios que presta Stansted, afirma la aerolínea británica.

Easyjet recuerda que BAA ha sido criticada recientemente por el servicio deficiente que presta en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick".

Si se desregulase el de Stansted, argumenta la aerolínea, se eliminarían las multas que pueden imponerse a ese aeropuerto y de paso sus incentivos para ofrecer las mejores prestaciones.

EasyJet afirma que Stansted ejerce un importante poder de mercado sobre las aerolíneas, e indirectamente sobre los pasajeros, y añade que, sin regulación, no podrá aumentar los precios.

El aeropuerto regional de East Midlands, situado entre las ciudades de Derby, Leicester y Nottingham, no es, en opinión de EasyJet, "una alternativa al de Stansted, aunque no lo crea así la Autoridad de la Aviación Civil".

"Los consumidores necesitan ser protegidos justamente del poder de mercado de BAA en Stansted", afirma Andy Harrison, director ejecutivo de la aerolínea, según el cual "Stansted necesita mayor regulación y no propuestas como las de la CAA, que significan esconder la cabeza debajo del ala".

"Es extraño, señala Harrison, que la Comisión de la Competencia proponga controles de precios más firmes y multas por servicios deficientes en Gatwick y Heathrow y haga la propuesta contraria en el caso de Stansted". EFECOM

jr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky