Empresas y finanzas

27% de conexiones banda ancha europeas serán en 2015 de gran velocidad -Análisis

'Prevemos que aunque el ADSL clásico seguirá siendo el principal modo de acceso, la banda ancha ultra comenzará a sustituir al ADSL en 2010-2012 y para 2015 representara cerca del 27% de todas las conexiones de banda ancha de Europa Occidental', afirma Roland Montagne, responsable de estos temas en IDATE.

MADRID (Thomson Financial) - El 27% de las conexiones de internet de banda ancha de Europa Occidental estarán en 2015 basadas en tecnologías de alta tasa de transferencia de datos, según un estudio realizado por la consultora francesa IDATE basándose en datos sobre el despliegue actual y futuro de este tipo de infraestructuras.

De este porcentaje, el 18% corresponderá a infraestructuras de fibra óptica y el 9% a VDSL (DSL de muy alta velocidad).

IDATE proporciona además una lista con inversiones significativas por parte de operadoras europeas, asiáticas y estadounidenses en el desarrollo de la banda ancha ultra.

Entre estas destacan los 4.000 millones de euros comprometidos por AT&T o los 2.000 millones de Verizon en los próximos tres años, así como los 6.700 millones que invertirá Telecom Italia hasta finales de 2016.

En términos técnicos, la banda ancha ultra es la que trabaja con tecnologías de elevado ancho de banda con velocidades que llegan hasta 1 Gbps, muy superiores a los 20 megas que puede ofrecer el ADSL2+.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky