
La constructora alemana ha anunciado hoy que espera "efectos adversos significativos" en sus perspectivas de resultado para el presente ejercicio debido a su filial australiana, Leighton, de la que controla el 54%. La empresa, que realizó a su vez un profit warning en febrero, está suspendida de cotización.
Según ha explicado, Leighton anunciará sus nuevas previsiones de ganancias antes de regresar al parqué, lo que como tarde sucederá el próximo 11 de abril. El pasado mes de febrero, la firma australiana anunció que revisaría a la baja sus cálculos para el ejercicio fiscal que finaliza el 30 de junio a causa de las inundaciones en Australia e Indonesia.
Más detalles
Hochtief añadió que no desvelará más detalles hasta que su filial no de a conocer sus nuevos pronósticos, aunque en febrero Leighton ya adelantó que esperaba un descenso de unos 100 millones de dólares australianos en el beneficio antes de impuestos.
Por otra parte, la constructora germana ha asegurado que el impacto negativo de su filial en sus cuentas germana no se prolongará más allá de 2011. "No hay señal de que las previsiones para 2012 y 2013 se vean afectadas", indican en su comunicado.
El pasado 23 de marzo, Hochtief confirmaba sus objetivos y aseguraba que el beneficio neto este año se situaría en los 600 millones de euros.
La apuesta de ACS
ACS liquidó el pasado mes de febrero la opa que lanzó sobre Hochtief a finales de 2010, con la que ha elevado hasta el 33,5% su participación en la empresa.
La operación permitió además al grupo que preside Florentino Pérez superar la cota del 30% en el capital del grupo alemán y le dio vía libre para comprar en el mercado acciones de la empresa, en la que actualmente tiene el 41% del capital y el 43% de los derechos de voto.
El grupo de construcción y servicios español confía en acudir a la junta de accionistas de Hochtief, que se celebrará el 12 de mayo, con el 50% de los derechos de voto del grupo. Su objetivo es contar con una "representación proporcional" a su participación en el consejo de supervisión de la compañía, esto es, contar con cuatro representantes, frente a los dos con que cuenta en la actualidad.