Madrid, 16 oct (EFECOM).- El presidente de Renault España y de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Juan Antonio Fernández de Sevilla, afirmó hoy que el nuevo Impuesto de Matriculación de vehículos, que entrará en vigor el 1 de enero, sigue algunas de las demandas del sector de la automoción.
"Se basa en algunas de las peticiones de los fabricantes, ya que reduce la fiscalidad media, es lineal y no es discriminatoria con ninguna tecnología", señaló durante su conferencia Reflexiones sobre el Automóvil, pronunciada durante el XI Fórum de Automoción de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (Asepa).
El nuevo Impuesto de Matriculación se basa en las emisiones de gases contaminantes, en vez de en la cilindrada, y contará con un tipo cero para los vehículos que emitan hasta un máximo de 120 gramos de CO2 (dióxido de carbono) por kilómetro recorrido.
Fernández de Sevilla indicó que, por primera vez, no se aumenta la fiscalidad media y aseguró que a partir de 2008 unos 900.000 vehículos pagarán menos por este concepto.
No obstante, el presidente de Anfac abogó por que el Impuesto de Matriculaciones desaparezca por completo, ya que, a su juicio, penaliza la compra de vehículos nuevos.
Asimismo, calificó de "necesario" el mantenimiento del Plan Prever para reducir las emisiones de gases contaminantes de los vehículos, porque, según indicó, el parque móvil en España está muy envejecido y un 20 por ciento de los coches emite el 80 por ciento del CO2 del sector.
El presidente de Anfac señaló que no le parece "positiva" la creación de una asociación de asociaciones del sector de la automoción, como en las últimas semanas se ha sugerido desde algunos foros.
"Es muy difícil unir en una sola asociación todos los intereses, aunque podemos y debemos unirnos puntualmente", indicó.
Durante el acto, presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, Asepa nombró Personaje Ilustre del Año de la Automoción Española a Juan Miguel Antoñanzas, ex presidente de la asociación.
Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Antoñanzas, de 75 años, ha sido, entre otros cargos, presidente del Instituto Nacional de Industria (INI) y de Seat, vicepresidente de ITT Europa y de Técnicas Reunidas, y consejero delegado de Marconi España. EFECOM
pdj/jla