Empresas y finanzas

Grupos que pujan por Aeroméxico aumentan sus ofertas a última hora

México, 16 oct (EFECOM).- Los dos grupos autorizados para pujar por la aerolínea Aeroméxico, la familia Saba y Banamex, aumentaron hoy sus ofertas por esa compañía a solo unos minutos de que venciera el plazo definitivo de la operación y después de que el gobierno mexicano se decantara por la primera de ellas.

El consorcio liderado por el banco Banamex, propiedad de Citigroup, en el que participan también 14 reconocidos empresarios mexicanos, incrementó el precio a pagar por cada acción de 1,7569 a 1,8686 pesos por acción (de 0,16 a 0,17 centavos de dólar), lo que equivale a pasar de 166 a 171 millones de dólares.

Inmediatamente después, los empresarios Alberto y Moisés Saba, padre e hijo, subieron su oferta de 1,8569 a 1,90 pesos por acción (de 0,17 a 0,175 centavos de dólar), es decir, de 170 a 174 millones de dólares.

Momentos antes de que se cumpliera el plazo definitivo para presentar Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) por Aeroméxico, pactado a las 12.00 hora local (15.00 GMT), el gobierno mexicano, a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), anunció que aceptaba una oferta previa de 170 millones de dólares de los Saba.

En su nueva propuesta de última hora, Banamex modificó las condiciones del "warrant" que había ofrecido anteriormente, a través del cual iba a brindar a los actuales accionistas de la línea aérea, sin excepción, un 10% del crecimiento en el valor de Aeroméxico en los próximos tres años, calculado en unos 35 millones de dólares.

Aeroméxico indicó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que con el fin de dar mayor flexibilidad a los accionistas de esa aerolínea, Banamex ofrece ahora "liquidar en efectivo" el "warrant" al momento de su vencimiento sólo a "los accionistas que así lo deseen".

Por lo tanto, los accionistas de Aeroméxico "que elijan recibir en efectivo el precio variable en la fecha de liquidación recibirán en total la cantidad de 2,2508 pesos por acción", y los que no opten por esta opción recibirán el precio fijo de la oferta.

Este compás de espera puede beneficiar a la aerolínea Mexicana de Aviación, propiedad del grupo hotelero Posadas, que había propuesto desembolsar 200 millones de dólares.

Horas antes de que venciera el plazo de la puja, Mexicana cuestionó el hecho de que no se hubiera ampliado el plazo de la puja, con el argumento de que el veto no le había sido notificado e insistió en que tiene la opción de apelar. EFECOM

jd-ea/rac/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky