Empresas y finanzas

Protestas merman producción de bloque petrolero que antes operaba Occidental

Quito, 16 oct (EFECOM).- Las protestas de habitantes amazónicos en demanda de puestos de trabajo han mermado en unos mil barriles diarios la producción del "Bloque 15", que antes operaba la empresa estadounidense Occidental (Oxy) y que ahora está en manos del Estado ecuatoriano, informó hoy la petrolera estatal Petroecuador.

Petroecuador indicó en un comunicado que el bloqueo de las vías que conducen a la infraestructura petrolera del Campo Limoncocha, provocó una caída cercana a los mil barriles diarios en la producción del "Bloque 15".

La medida de fuerza ha impedido el ingreso de combustibles así como alimentos y otros productos, al igual que de personal para el respectivo cambio de turno, "lo que impide el normal desarrollo de las actividades operativas en los pozos del campo, cuya consecuencia directa es la caída en la producción del Bloque", dice Petroecuador.

La empresa estatal recordó que la producción del campo había superado ayer los 91.400 barriles y hoy se ubica en 90.000 barriles por día por efecto de la mencionada medida de fuerza.

Medios locales de prensa informaron hoy de que cinco civiles resultaron heridos cuando habitantes de la población de Shushufindi, en la provincia nororiental ecuatoriana de Sucumbíos, trataron de ocupar un campo petrolera resguardado por militares.

Durante el hecho, se produjeron disparos y resultaron heridos cinco habitantes de Shushufindi, uno de ellos de bala, con lesiones de gravedad, cuya identidad no se ha revelado.

El "Bloque 15" era explotado hasta el año pasado por Oxy y revirtió al Estado ecuatoriano cuando Ecuador anuló el contrato con la petrolera por incumplimiento de la ley local.

El "Bloque 15" produce casi la quinta parte de los 500.000 barriles de crudo que se extraen diariamente en Ecuador, donde el petróleo es el principal capítulo de la economía y aporta alrededor del 35 por ciento al presupuesto del Estado. EFECOM

sm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky