
(actualiza con datos al cierre de la bolsa)
Copenhague, 16 oct (EFECOM).- Las acciones de Ericsson en la Bolsa de Estocolmo bajaron hoy un 24% después de que el fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones comunicó que su resultado provisional para el tercer trimestre iba a ser peor de lo esperado.
Los títulos de Ericsson, que llegaron a perder hasta un 30% de su valor, cerraron con una pérdida del 24% hasta las 19,92 coronas suecas (2,20 euros), su punto más bajo en 30 meses.
La Bolsa de Estocolmo se vio arrastrada por el desplome de la compañía, y sufrió un descenso del 3,1%.
La firma de telecomunicaciones perdió más de 100.000 millones de coronas suecas (11.000 millones de euros) en su valor bursátil.
Se trata de la bajada más grande experimentada en un día en la historia del fabricante sueco.
Ericsson dijo en un comunicado antes de la apertura de los mercados que esperaba un descenso del 36% en el resultado neto hasta 4.000 millones de coronas (439 millones de euros) y del 37% en el bruto hasta 5.600 (615 millones de euros) en el tercer trimestre, cuyo balance final se hará público el próximo día 25.
La compañía sueca prevé una facturación de 43.500 millones (4.780 millones de euros), un 6% menos que en el mismo período del año anterior.
El presidente de Ericsson, Carl-Henric Svanberg, justificó la "evolución inesperada" en el trimestre por la caída en las ventas en la actualización y expansión de redes para móviles y reconoció que se habían "subestimado" los efectos de la dinámica del mercado.
Svanberg apuntó también al descenso del dólar y a que se vendieron redes de telecomunicaciones a mercados sometidos a una gran presión en los precios. EFECOM
alc/gc/lgo
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo avanza un 0,82% impulsada por las acciones líderes
- Cotizaciones de las principales acciones en la bolsa chilena
- Cotizaciones de las principales acciones en la bolsa chilena
- Cotizaciones de las principales acciones en la bolsa chilena
- Economía/Finanzas.- Las acciones de la minera Shenhua Energy suben un 87% en su estreno en la Bolsa de Shanghai