Empresas y finanzas

Cuatro congregaciones de monjas, contra los pagos "excesivos" en Goldman Sachs

Foto: Archivo

El consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, percibió una retribución de 19 millones de dólares (13,3 millones de euros) en 2010, lo que representa un aumento del 90% respecto al año anterior. Blankfein podrá alegar que el banco hizo la obra de Dios, pero ahora cuatro congregaciones de monjas -todas ellas accionistas de la entidad- han exigido que alguien explique el motivo de ese pago tan generoso a Blankfein y otros ejecutivos del banco.

Según recogen medios internacionales como The Guardian,  Las Hermanas de San José, de Boston; las Hermanas de Nuestra Señora, de Namur; las Hermanas de San Francisco, de Filadelfia; y las Hermanas Benedictinas de Mt. Angel han remitido una carta al banco solicitando que el comité de remuneración revise la política salarial de la entidad, al considerarla "excesiva".

Su exigencia también se produce después de que se haya conocido que cinco directivos del banco van a percibir una paga de 69,5 millones de dólares, pese a que el beneficio del banco se redujeron más de un 37% en el último año, hasta los 7.713 millones de dólares (5.711 millones de euros).

¿Cuál ha sido la respuesta de Goldman? La entidad ha remitido una nota a la SEC (el regulador bursátil estadounidense) mostrando su oposición a la solicitud de las Hermanas.

En su opinión, los accionistas ya tienen acceso a la información que solicitan las monjas para comprender y evaluar todas las decisiones relativas a la retribución de sus altos ejecutivos y de la compañía en su conjunto.

El consejo de Goldman piensa que la preparación del informe "sería una distracción para el comité de remuneración de la entidad y que conllevaría un coste injustificado para la empresa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky