Madrid, 16 oct (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha estimado hoy en más de 13.000 millones de euros la posible sanción que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) imponga a las operadoras de telefonía móvil por pactar presuntamente sus tarifas.
Asimismo ha considerado difícil que Movistar, Orange y Vodafone presenten argumentos creíbles para demostrar que no existieron acuerdos, así como una reacción "coordinada" ante la entrada en vigor de la Ley que les obligaba a facturar por segundos.
La CNC abrió el lunes un expediente sancionador contra estas empresas, aunque la CEACCU ya emitió un dictamen en febrero en el que apuntaba que existían indicios racionales de posible "pacto colusorio" entre las compañías implicadas.
La Confederación ha recordado que el anuncio de la modificación de tarifas se produjo "coincidentemente" en la última semana de enero, un mes después de publicarse la citada norma.
En este sentido, ha alegado que "no resulta extraño inferir la existencia de un proceso previo de negociación que culminó en el concierto denunciado". EFECOM
acs/ad/br/lgo