Empresas y finanzas

Matarromera prevé invertir este año cerca de 21,5 millones en Castilla y León

Cubillas de Santa Marta (Valladolid), 16 oct (EFECOM).- El Grupo Matarromera tiene previsto invertir este año cerca de 21,5 millones de euros en distintos proyectos en Castilla y León, en viñedos, olivares o en investigación y desarrollo (I-D).

Matarromera ha inaugurado hoy la ampliación de su Bodega Valdelosfrailes en Cubillas de Santa Marta (Valladolid), con un acto presidido por la ministra de Agricultura, Elena Espinosa.

En 2007, las inversiones proyectadas incluyen un millón de euros para esta ampliación, ya ejecutada, y otros 1,8 millones en una planta de aprovechamiento de los polifenoles o antioxidantes de la uva, dentro de la Bodega Emina situada en Valbuena de Duero (Valladolid), en Ribera del Duero, según datos de este Grupo.

La nueva Bodega Emina en la Denominación de Origen Rueda, en Medina del Campo (Valladolid), tiene prevista una inversión de 13 millones de euros, más otros 3,6 millones en proyectos de investigación.

La ampliación de la Bodega CYAN, en la provincia de Zamora, dentro de la Denominación de Origen Toro, junto a la plantación de olivos, suman casi otro millón de euros, mientras que para plantar olivos en Valdelosfrailes están previstos otros 0,7 millones.

A estas inversiones se añaden, por otro lado, otros dos millones de euros en la instalación de placas fotovoltaicas en Enima y Valdelosfrailes y otros 3,3 millones en I+D.

Entre los objetivos para 2008, según este Grupo Bodeguero, destacan la implantación en el mercado de nuevos productos como el tinto de Toro de la Bodega CYAN, el blanco de Emina en Rueda, el vino dulce de esta misma bodega o sus aceites de oliva.

Además, Matarromera pretende ampliar sus exportaciones, hasta alcanzar los setenta países, y llevar a cabo nuevos proyectos de investigación, para lograr un vino blanco de Rueda más "saludable", para adaptar el viñedo y el olivo al cambio climático o para aprovechar la biomasa que genera la vid.

Otro proyecto servirá para avanzar en el aprovechamiento de la uva tinta y del aceite de oliva para elaborar cosméticos, por sus cualidades antioxidantes. EFECOM

lar/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky