La Asociación Española de Franquiciadores presenta las cinco primeras empresas en obtener el Certificado de Calidad de la Franquicia

La certificación se creó a principios de este año, auspiciada por la AEF

Ya hay cinco empresas franquiciadoras que están en posesión del Certificado de Calidad de la Franquicia, puesto en marcha a principios de este mismo año. Se trata de Home Personal Services, Lizarran Tabernas Selectas, SerHogarsystem, Escuela Infantil Patín y CreditServices. Esta certificación fue desarrollada por un Comité Técnico integrado por franquiciadores y consultores especializados en franquicia, con el auspicio de la AEF.

Home Personal Services, Lizarran Tabernas Selectas, SerHogarsystem, Escuela Infantil Patín y CreditServices han sido las cinco cadenas franquiciadoras que han dado el primer paso para obtener el Certificado de Calidad de la Franquicia, que les será entregado el próximo jueves 25 de octubre, durante la cena de gala que organiza el Salón Internacional de la Franquicia de Valencia, SIF & Co.

Este sello es de carácter voluntario y exclusivo para todas las enseñas que integran el sistema de franquicia español ?y no sólo las que estén asociadas a la AEF?. Está dirigido a promover, asegurar e impulsar a las organizaciones que franquician sus conceptos de negocio, proporcionando elementos de reconocimiento, credibilidad y confianza que fortalezcan la fiabilidad y la competitividad ante los actuales y futuros franquiciados.

Como explica Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, "desde la puesta en marcha de esta certificación hemos tenido 120 peticiones de información de enseñas interesadas en obtenerla, así como de unas 15 empresas que querían realizar las auditorías". A este respecto, hoy en día son cuatro las compañías homologadas para llevar a cabo este trabajo: Dekra, ECA, Lloyd?s y SGS.

Este Sistema de Gestión de la Calidad en la Franquicia, limitado al territorio español, tiene por objeto establecer los requisitos necesarios para garantizar que las empresas que lo adopten cumplen los criterios de calidad, en la comercialización de la franquicia, establecidos por la AEF: marca, existencia de un saber hacer, formación y asistencia a los franquiciados.

Además, el Certificado de Calidad de la Franquicia es compatible con otros sistemas de gestión basados en normas internacionales y, especialmente, con aquéllos que cumplen los requisitos de la norma ISO 9001:2000 y las relacionadas con ésta. A su vez, es complementario con los requisitos que la legislación vigente exige a los franquiciadores y a las empresas del sector al que pertenezcan.

Sobre las previsiones que se manejan en la AEF respecto al número de franquicias que tienen interés en obtener este Sello de Calidad, el Presidente de la patronal comenta que "antes de que finalice el año habrá dos o tres nuevas empresas que obtengan el Sello de Calidad, y al acabar 2008 prevemos que lo tendrán entre 25 y 30 cadenas franquiciadoras, a tenor de las expectativas que hay creadas en cuanto a consultas e interés por estar en posesión del Certificado".

Requisitos generales del Sistema de Gestión de la Calidad en la Franquicia

La existencia de este Certificado de Calidad ha de garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos obligatorios del franquiciador, así como la percepción al futuro franquiciado de aquellos servicios por los que paga.

El franquiciador: debe establecer, documentar, implantar y mantener un sistema de garantía de calidad, que ha de estar documentada e incluir los siguientes datos:

a) La definición y descripción del objeto de negocio y requisitos básicos como la marca, el saber hacer, el modelo de negocio, los procedimientos y planes de formación, y los procesos de asistencia técnica.

b) Un manual de calidad de la franquicia, donde conste su política, el alcance del sistema, los objetivos y los sistemas de control.

c) Un manual de procedimientos, donde se especifique de manera clara y concreta la secuencia de las actividades necesarias para: ofrecer la información precontractual, transmitir el saber hacer, impartir la formación y la prestación de asistencia y soporte técnico.

d) Los registros que avalen el cumplimiento de los requisitos.

e) El compromiso de transparencia y buenas prácticas, que debe ser público y comunicado a todos los franquiciados o candidatos a serlo.

Asimismo, el franquiciador debe cumplir los siguientes requisitos para poder optar a la obtención del Certificado de Calidad:

1. Acreditar tener concedido y en vigor, durante el tiempo de duración de los contratos de franquicia, el título de propiedad, de cesión o el derecho de uso y explotación de la marca y signos distintivos, cuya utilización cede al franquiciado.

2. Poseer el control del negocio objeto de la franquicia con, al menos, dos unidades operativas en propiedad, y similares a las unidades objeto de la franquicia. Dichas unidades deben tener una antigüedad mínima de dos años.

3. Estar inscrito en el Registro de Franquiciadores, con sus datos veraces y convenientemente actualizados.

4. Disponer de manera documentada y transmisible el saber hacer que soporta el método objeto de la franquicia.

5. Disponer de un sistema formativo y de asistencia técnica, adecuado al objeto del negocio y
al desarrollo del método por terceros.

6. Poder probar el éxito del negocio a franquiciar.

Sobre la Asociación Española de Franquiciadores

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 14 años y actualmente está integrada por 204 socios, cuya facturación representa el 66% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicia en España.

Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.

A su vez, la AEF es miembro de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) y del Foment del Treball Nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky