Empresas y finanzas

Fernández:parece que ex mineros quieren conseguir cosas distintas a un empleo

Sevilla, 16 oct (EFECOM).- El consejero de Empleo, Antonio Fernández, ha instado hoy a los ex trabajadores de Boliden a analizar la oferta de acuerdo lanzada por la Junta y ha añadido que con su actitud parece que quieren conseguir "cosas distintas" a un empleo.

Fernández, quien ha asistido a la conferencia impartida por el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, ha dicho a los periodistas que el compromiso de la Junta a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar recolocaciones estables a los ex trabajadores "debe ser, al menos, considerado".

El consejero ha afirmado rotundamente que la Junta ha cumplido "extensa e intensamente" todos los compromisos surgidos tras la rotura de la balsa de Boliden en Aznalcóllar (Sevilla) en 1998.

Ha asegurado que la inversión realizada en los planes sociales para los trabajadores de esta empresa "ascienden a varios millones de euros", entre ellos los relativos a prejubilaciones y formación.

Fernández ha apuntado que todas estas ayudas están "pagadas" y cumplidas, por lo que ha considerado que los trabajadores deberían "al menos" debatir y considerar la última propuesta de la Junta, ya que si no lo hacen "parece un intento de conseguir otras cosas distintas al empleo".

Por otra parte, los ex mineros de Boliden, que ahora trabajan para la empresa pública Egmasa, se manifestarán esta tarde por las calles de Sevilla, dentro de las movilizaciones y protestas que llevan a cabo desde que un grupo se encerró en la catedral de Sevilla hace más de un mes.

El conflicto de los ex mineros, que fueron contratados por la empresa pública Egmasa para labores de limpieza y recuperación tras el vertido de Minas de Aznalcóllar (Sevilla), gestionada por la multinacional Boliden, se remonta a hace más de un mes cuando no les renovaron el contrato a veintidós trabajadores por falta de carga de trabajo.

Los otros 75 que trabajan para Egmasa continúan con empleo, aunque no acuden a sus puestos de trabajo desde hace un mes en apoyo a los despedidos, y exigen la readmisión de esos trabajadores y rechazan las recolocaciones en otras empresas. EFECOM

grg/vg/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky