
Isofotón sigue generando actualidad judicial relacionada con sus directivos. Tras la condena a su exconsejero delegado José Luis Manzano, denunciado por los anteriores propietarios del fabricante fotovoltaico y condenado a pagar 150 millones por falsear las cuentas, ahora es el actual director de su filial en Marruecos, Kurt Viaene, quien afronta un juicio por corrupción en las Islas Baleares.
Viaene fue elegido para este cargo por el nuevo consejero delegado de Isofotón, Ángel Luis Serrano, en noviembre de 2010. Marruecos es una de las filiales históricas de la compañía, pues allí comenzó hace ya unas décadas a desarrollar sus primeros proyectos de electrificación rural en el extranjero.
En el momento de su incorporación, que no fue publicitada a medios de comunicación ni tampoco dentro de la empresa como sí ha ocurrido con varios fichajes recientes de la compañía de paneles solares, Viaene llevaba ya más de dos años imputado en el llamado caso Scala. Pese a ello, Isofotón ha señalado a este diario que desconoce la situación judicial de su director en Marruecos.
Caso Scala
Esta instrucción, que lidera la juez de Palma de Mallorca Piedad Marín, arrancó en el año 2008.
El origen está en una denuncia del Gobierno balear ante la Fiscalía Anticorrupción tras detectarse que fondos públicos utilizados por la Consejería de Comercio e Industria podrían haber acabado en manos del propio exconsejero, Josep Cardona, de Viaene, y de Antònia Ordinas, exdirectora del ente de promoción económica de Baleares (CDEIB).
La magistrada abrió juicio oral el pasado mes de febrero a través de un auto de 200 folios en el que identifica a estos tres altos cargos como los máximos responsables de una trama que habría presuntamente malversado hasta siete millones de euros de dinero público. Hay otros 14 imputados en el caso.
Por otro lado, el presidente de Isofotón, Ángel Luis Serrano, se quejó del apoyo a la energía fotovoltaica en España que aseguró que "ha brillado por su ausencia en los últimos años".