Sevilla, 16 oct (EFECOM).- La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha reclamado hoy la intervención del Defensor del Pueblo ante la inoperancia del Instituto Nacional de Consumo (INC) respecto a las "abusivas" tarifas por establecimiento de llamada de las compañías de telefonía móvil.
El portavoz de FACUA, Ruben Sánchez, ha denunciado en rueda de prensa la existencia del "pacto" que mantienen las operadoras Movistar, Vodafone y Orange con el fin de "no correr el riesgo de competir" y la "abusiva" cuota por establecimiento de llamada, que está fijada en 15 céntimos, cuando, según el portavoz, su coste real es inferior a un céntimo de euro.
Esta organización precisa que "la fijación del precio por establecimiento de llamada en 0,15 euros con una subida idéntica del 25% sobre la existente por parte de los tres operadores de telefonía móvil denunciados es un indicio claro de la existencia de un pacto entre las tres operadoras".
Calificó de "inadmisible" que después de nueve meses, concretamente desde el 24 de enero, el INC no haya contestado la denuncia que le presentaron por la subida del establecimiento de llamada, que supone "una vulneración" de lo establecido en la Ley 44/2006, de 29 diciembre, de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios.
Según Sánchez, esta indiferencia del INC guarda relación con la denuncia que también le expusieron en 2003 contra el redondeo al alza emprendida por las compañías de telefonía móvil y que el organismo tardó años en anunciar medidas.
Ruben Sánchez ha señalado que "están satisfechos" de que se haya iniciado el procedimiento sancionador por parte de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) y espera que culmine con una "macro sanción" a las operadoras.
El portavoz también recordó la investigación que han solicitado al Ministerio de Consumo por los niveles de plomo detectados en las barras de labios de firmas multinacionales y apuntó al respecto que el elemento químico es una de las 1.300 sustancias prohibidas en la elaboración de los cosméticos, si bien sus efectos considerados como "peligrosos" dependen del nivel de plomo que alcancen. EFECOM
dsb/vg/pam
Relacionados
- Economía.- Facua pide al Defensor del Pueblo que intervenga en la subida del establecimiento de llamada de operadoras
- El Ministerio de Consumo y los afectados de FórumEsto es una carta de E-movilizate al nuevo ministro de Consumo señor Bernat Soria. Los afectados por la estafa de Fórum y Afinsa nos sentimos maltratados por una Administración y un Gobierno que nos da la espalda. Como denuncia el Defensor del Pueblo y demuestran infinidad de informaciones aparecidas hasta la fecha, la Administración es responsable de la crisis por permitir la extensión de daño. Nos alegramos que en unas recientes declaraciones también usted reconozca que no había una buena ley, ni instrumentos para controlar y detectar el fraude y esperamos que ello en una línea de coherencia provoque un cambio en la actitud de su Ministerio con respecto a los afectados. Le damos la bienvenida a su nuevo trabajo y estamos a su disposición para la búsqueda de fórmulas que permitan mitigar los perjuicios ocasionados y le animamos a que intervenga con prontitud en el asunto. Estaremos atentos a su intervención el próximo día 12 en el Congreso y le invitamos a nuestra próxima manifestación, en Madrid el 29 de septiembre.Afectados filatélicose-movilízateSu calendario laboral no respeta los festivos En el trabajo, a mis compañeros del Hipercor de San José de Valderas y a mí nos dicen que el 08-09-07 festivo de ámbito local y que aparece en el calendario laboral como festivo, que el centro abre, que el Hipercor traslada la fiesta al lunes 10-09-07. De dos de los tres sindicatos del Hipercor, Fasga y Fetico, esto se producía propiciado por el Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Esto lo puede hacer el Ayuntamiento, como dice Fasga, unilateralmente dar vía libre para abrir este festivo? ¿Es normal que hagan este cambio a falta de cuatro días? Esto es indignante, en algunos departamentos llevamos sin librar desde el día 20-08-07, y ahora nos dicen que lo que hasta ese lunes (desde enero), se consideraba festivo ya no lo es ¿Porqué no se respeta el calendario laboral por parte de algunos establecimientos?Trabajadores de hipercorMadri