Madrid, 16 oct (EFECOM).- Las administraciones, empresarios madrileños y AENA han constituido una comisión para coordinar el futuro crecimiento de la actividad del aeropuerto de Barajas, que, tras la ampliación, tiene todavía vacante un 36% de su capacidad, informó hoy el Ayuntamiento.
La Comisión de Enlaces Aéreos que hoy han constituido Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, AENA, la dirección del aeropuerto, la Cámara de Comercio y la patronal madrileña CEIM se encargará de realizar los estudios de mercado necesarios para definir entre los destinos con los que todavía no hay enlace directo aquellos con los que sea más urgente abrir nuevas rutas.
También negociará con las líneas aéreas que pudieran estar interesadas en la apertura de esas nuevas rutas y se implicará en la promoción internacional del aeropuerto.
En la reunión se ha acordado además que cualquier nueva ruta que se prevea establecer se implante con garantías de que no afectará a los estándares medioambientales exigibles.
El 36% de la capacidad del aeropuerto aún vacante es la diferencia entre los 70 millones de viajeros al año que es capaz de atender tras la apertura de la T-4 y los 46 millones que acoge actualmente.
Según el Ayuntamiento, promotor de la iniciativa, la idea de constituir una Comisión de Enlaces Aéreos responde al interés compartido por todas las instituciones involucradas en ocupar de modo racional y ordenado la capacidad vacante del aeropuerto y garantizar que la ocupación se haga atendiendo a la necesidades estratégicas de Madrid.
A la reunión de hoy han asistido, además del vicealcalde, el coordinador general de Estrategia y Acción Internacional de Madrid, "Madrid Global", Ignacio Niño, el director general de Estrategia Internacional, Bonifacio Vega, y el viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Armada.
Por parte de AENA han estado presentes el director de Aeropuertos Españoles, Javier Marín, y el jefe de Relaciones Internacionales y Marketing Aeroportuario, Ignacio Biosca; y por parte del aeropuerto de Barajas su director adjunto, José Sanz-Dodero.
La Cámara de Comercio ha estado representada por su presidente, Salvador Santos Campano, y su director gerente, Miguel Garrido, y la patronal madrileña CEIM también por su presidente, Arturo Fernández; su secretario general, Alejandro Couceiro; su director de Relaciones Internacionales, Andrés Gómez, y la adjunta al secretario general, Ana Cuevas. EFECOM
esv/pv/txr
Relacionados
- Telefónica, imparable, ¿por qué callan los empresarios vascos? y la nueva hipoteca inversa nace sin seguridad jurídica suficiente
- La tele-reunión permitirá a empresarios encontrase en ciudades virtuales
- El ministro colombiano de Comercio se reúne mañana con empresarios españoles
- Los empresarios alertan de la falta de personal para atender a dependientes
- "Hay que abrir ventanas a los empresarios, eso es el coach"