La Empresa ha alcanzado los 86.800 GWh, de los que la compañía escocesa ha aportado sólo desde el 23 de abril 14.900 GWh
? Casi el 45% de la generación de IBERDROLA en el periodo ha estado libre de emisiones de CO2, cifra que se ha elevado a cerca del 70% en España, gracias a la apuesta por las tecnologías limpias
? Las centrales de ciclo combinado de gas de la Compañía han aportado el 40,6% de toda la electricidad producida, las energías renovables, el 11%, y las plantas hidroeléctricas, el 14%
? La Empresa, que cerró el pasado mes de abril la adquisición de ScottishPower, ha alcanzado los 40.800 MW de potencia instalada, de los que 26.500 MW se ubican en España
El Grupo IBERDROLA ha alcanzado una producción de energía eléctrica de 86.800 millones de kilovatios hora (kWh) entre enero y septiembre de 2007, según los primeros datos provisionales. Esta cifra, que supone un incremento del 30,3% respecto a la del mismo periodo del año anterior, se ha alcanzado gracias a la adquisición de ScottishPower ?sólo incluye su producción desde el 23 de abril- y a la mayor aportación de las tecnologías limpias de generación, en línea con la actual estrategia de la Compañía.
Las centrales de ciclo combinado de gas han generado 35.251 millones de kWh hasta septiembre, cifra que supone un incremento del 29,5% y representa el 40,6% de toda la producción del Grupo, mientras que las instalaciones de energía renovable han aportado 9.406 millones de kWh (+67,7%), el 10,8% del total.
Asimismo, la electricidad generada por las plantas nucleares de IBERDROLA ha ascendido a 15.829 millones de kWh (el 18,2% de toda la producción); la de las centrales hidráulicas, a 12.311 millones de kWh (+63,7% y el 14,2% del total); la de las térmicas, a 11.246 millones de kWh (el 13%), y la de las plantas de cogeneración a 2.581 millones de kWh (el 3%). El fuel oil apenas representa ya el 0,2% de la generación del Grupo (176 millones de kWh).
En España, la producción de IBERDROLA ha alcanzado los 48.623 millones de kWh (-2,5%), con un destacado aumento de la generación hidráulica (+66,4%, hasta 11.002 millones de kWh) y de renovables (+17,4%, hasta 6.586 millones de kWh). Por otro lado, la Compañía ha generado en estos nueve primeros meses del ejercicio 23.301 millones de kWh en Latinoamérica (+39,2%); 11.785 millones de kWh en Reino Unido* y 3.091 millones de kWh en Estados Unidos* (el 81,2% de carácter renovable).
Las emisiones a la atmósfera se han situado en 280 gramos de CO2 por kWh a nivel de Grupo y en 179 gramos de CO2 por kWh en España, lo que supone un descenso de casi el 15% respecto al mismo periodo del pasado año. Asimismo, cerca de la mitad de la producción de IBERDROLA (43%) está libre de emisiones de CO2, cifra que se ha elevado a casi las tres cuartas partes en España (69%), gracias a la apuesta por las tecnologías limpias de generación.
IBERDROLA alcanza los 40.800 MW de potencia
Tras la integración con ScottishPower, culminada el pasado mes de abril, IBERDROLA ha diversificado y ampliado su parque de generación en todo el mundo. La Compañía ha cerrado el periodo con una capacidad instalada de 40.749 megavatios (MW), un 45,2% más que entre enero y septiembre del pasado año. Por tecnologías, los ciclos combinados representan un 29,9% del total, la hidráulica el 23,8%, las renovables y cogeneración el 19,5%, la térmica el 11,6%, la nuclear el 8,2% y el fuel oil el 7,1%.
En España, la Empresa ha pasado de contar con 24.768 MW en los nueve primeros meses de 2006 a 26.509 MW en el mismo periodo de este año, lo que supone un aumento del 7%. Por su parte, la capacidad instalada en Reino Unido se ha situado en 6.408 MW a finales de septiembre; en Latinoamérica, en 5.553 MW, y en Estados Unidos, en 2.279 MW.
El objetivo estratégico de IBERDROLA consiste en incrementar la producción de electricidad mediante
tecnologías limpias, fundamentalmente centrales de ciclo combinado y energías renovables, lo que le ha llevado a convertirse en una firme defensora del Protocolo de Kioto para luchar contra el cambio climático.
Esta apuesta de la Compañía por crecer en el negocio energético básico mediante las tecnologías más limpias de generación continuará en los próximos años, con la entrada en funcionamiento de más instalaciones renovables, ciclos combinados de gas y centrales hidroeléctricas capaces de cubrir las puntas de demanda, tanto en España como en el extranjero.
* Sólo se incluyen los datos desde el 23 de abril a septiembre de 2007.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.