Modesto Crespo se enfrenta hoy al consejo de administración más difícil que la CAM ha celebrado en los últimos años y más complicado bajo su mandato. El presidente de la caja alicantina tendrá que exponer al resto de vocales el plan acordado con el Banco de España para su futuro.
En el día de ayer, Crespo y una delegación de la alicantina se reunieron con el supervisor. Las conversaciones continuarán a lo largo de la mañana de hoy. Ya por la tarde, el consejo de la CAM tendrá información sobre el proyecto a seguir que, según las últimas informaciones, supondrá la desaparición de la caja como entidad y la conversión en fundación.
Crespo, además, podría ser atacado por un grupo de consejeros que están en desacuerdo con su gestión y, principalmente, con su actuación en las últimas semanas. "Hay descontento en algunos sectores por la falta de información que ha trasmitido el presidente en relación a las desavenencias en Base y la posterior ruptura con Cajastur", explican fuentes conocedoras de la situación.
Posible destitución
La opción de que este grupo de críticos plantee una destitución de Crespo, si bien, apenas ya se contempla, aunque todo dependerá de lo que ocurra a lo largo de todo el día y las alternativas que presente en el consejo de administración.
Otras fuentes sostienen que la situación en la que se ha visto inmersa el máximo responsable de la CAM es comprensible por la evolución de los acontecimientos. Además, consideran que la decisión de embarcarse en el proyecto de Banco Base fue aprobado por los órganos de gobierno de la entidad, por lo que la adopción de la medida fue colectiva.
La situación de la CAM en el día de hoy es mucho peor que hace diez meses, ya que la operación que ha fracasado le ha obligado a reducir sus reservas para sanear el balance a expensas de que iba a recibir unas ayudas públicas para ello.
Ahora, este apoyo del FROB no se va a dar y sus niveles de capital son muy bajos, sobre el 4%. Además, la nueva regulación recientemente aprobada por el Gobierno le perjudica, ya que ahora el ratio de recursos propios sobre riesgos asciende al 8 o 10%.
Inversiones arriesgadas
La CAM ha consumido una tercera parte de sus reservas y ha aflorado un nivel de morosidad del 8,7 por ciento, el doble que a finales de 2009. Estas insolvencias se deben, en parte, a la política expansiva de la caja y a algunas inversiones que no han sido del todo acertadas.
Uno de los proyectos en los que se embarcó fue Terra Mítica, el parque temático de Benidorm. Todos los socios pusieron sobre la mesa 420 millones para su lanzamiento en 2000 y a día de hoy podría ser traspasado a Aqualandia por unos 70 millones, tras haber presentado concurso de acreedores.
La entidad ha aparecido como uno de los acreedores principales de inmobiliarias que han suspendido pagos, como Llanera.
En el exterior, tras su salida a bolsa a través de la cuotas participativas, tomó el control de la mexicana Crédito Inmobiliario por 144 millones en 2009. La caja tuvo que invertir 120 millones para cubrir unas pérdidas de esta filial de 120 millones.