Empresas y finanzas

España participa en un 10 por ciento en la construcción del A380

Madrid, 15 oct (EFECOM).- España participa en un 10 por ciento en el desarrollo y construcción del Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo, a través de la contribución de una decena de empresas.

La aportación industrial española se fija en la fabricación de las partes más importantes de este nuevo avión de Airbus que hoy entregó su primera unidad a Singapur Airlines. Cono, alas y el estabilizador de cola, así como varios elementos de la panza y alas, se fabrican en las tres plantas que la división comercial de EADS tiene en España.

Airbus posee plantas en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz), donde el desarrollo de la fibra de carbono, fundamental para la aviación moderna, ha alcanzado un hito mundial.

En Puerto Real se está fabricando el estabilizador horizontal, los timones de dirección y de altura y de la cola; mientras que en Illescas y Getafe se ocupan del cono de cola, y de la parte del fuselaje inferior.

Junto a Airbus España, hay diez empresas auxiliares que han colaborado en la creación y desarrollo de este programa.

Entre ellas destacan, Aries para las piezas de elevación del timón; Composystem, para las coberturas de la parte dorsal del timón vertical; Gamesa para las piezas metálicas traseras del fuselaje; Masa, para el borde de ataque del timón horizontal, e Icsa para la junta del timón horizontal.

Airbus es la división de aviones comerciales del consorcio europeo EADS, constituido el 10 de julio del 2000 como resultado de la fusión de Aeroespatiale Matra de Francia, DaimlerCrhysler Aerospace (DASA) de Alemania, y la española CASA. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky