Empresas y finanzas

Morlán pide responsabilidad a constructora por tres socavones en una semana

Barcelona, 15 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, ha pedido hoy responsabilidades a la empresa constructora del AVE a Barcelona por las incidencias que está causando en Cercanías y que en una semana ha provocado tres socavones, el último de ellos, de 20 metros cúbicos, esta mañana.

Morlán ha dicho que se exigirá compensaciones económicas a la empresa constructora de las obras de llegada del AVE a Barcelona por las incidencias que está causando y que ésta asumirá su responsabilidad tal y como recoge el contrato de adjudicación.

Tras la reunión del Centro de Coordinación de Operaciones Ferroviarias Barcelona 2007 (CECOF), Morlán ha señalado que se está revisando un kilómetro de terreno de Bellvitge, donde en una semana se han producido tres socavones que han causado incidencias en Cercanías, para si se detectan nuevas filtraciones sellarlas con hormigón o la formula química que permita solidificar el terreno.

Según Morlán, los socavones se producen debido a las lluvias y a la propia estructura del terreno, por lo que hay que actuar para evitar que se reproduzcan, pero ha asegurado que la seguridad para los pasajeros está totalmente garantizada.

El director general de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, Antonio Fernández Gil, ha dicho que la medida más urgente es detectar las oquedades del terreno para sellarlas y también instalar unas vallas próximas a las vías para garantizar un terreno más estable si hay vacíos que no se han detectado.

Según Fernández Gil, no se deberían haber producido los socavones pese a las dificultades del terreno y la dificultad de hacer un túnel paralelo al de Cercanías a 30 metros de profundidad.

Morlán ha reconocido que ha habido una incidencia grave, la del pasado 4 de octubre, y tres incidencias derivadas de socavones, pero ha dicho que en los cincuenta primeros días desde la constitución del CECOF se redujeron un 60% las incidencias de Cercanías y que no tiene la sensación de que este servicio funcione peor que antes.

El secretario de Estado ha afirmado que los problemas que ocasionan las obras del AVE no se producen porque se vaya más rápido para cumplir los plazos y ha señalado que se trabaja según lo previsto y se mantiene la llegada a Barcelona para el próximo 21 de diciembre.

Sobre el incidente del 4 de octubre, cuando la caída de una catenaria entre Sants y Bellvitge ocasionó importantes problemas en la red de Cercanías, Morlán ha explicado que se reclamará por daños y perjuicios a la empresa responsable del mantenimiento del cable.

Además se han abierto expedientes sancionadores a dos trabajadores de Renfe por no revisar los anclajes de la máquina que tenía que haber arrastrado el tren que quedó parado en la vía.

Según Morlán, tras analizar los hechos ocurridos el día 4, cuando se detectó que los planes de emergencia de Adif y Renfe fueron "insuficientes" y no funcionaron tal y como estaban previstos, se revisarán estos planes y se ha previsto una reunión entre Adif, Renfe, Bomberos y Protección Civil para revisar y coordinar protocolos de actuación en este tipo de incidencias. EFECOM.

ao/pll./jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky