Empresas y finanzas

Juez argentino autoriza envío de madera a España pese a ley provincial

Buenos Aires, 15 oct (EFECOM).- Un juez de la provincia argentina de Entre Ríos autorizó la salida de un embarque de madera hacia España pese a un ley provincial que prohibió ese tipo de exportaciones en el marco de la controversia con Uruguay por la instalación en ese país de una planta papelera.

Medios de prensa locales informaron hoy de que el juez federal Eduardo Quadrini, de la ciudad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) autorizó al buque "Chalothorn Naree" a cargar rollizos de eucaliptos en el puerto de esa ciudad y llevarlos a España.

La orden del magistrado contradice la "ley de la madera" aprobada este año en Entre Ríos y que prohíbe la exportación de madera desde esa provincia.

La norma fue dictada en medio del conflicto suscitado por la autorización unilateral concedida por Uruguay para la construcción de una planta papelera de la finlandesa Botnia en la localidad uruguaya de Fray Bentos, frente a las costas de la argentina Gualeguyachú (Entre Ríos), cuyos habitantes consideran al proyecto "altamente contaminante".

La ley fue promovida por los propios vecinos de Gualeguaychú para evitar que la madera producida en Entre Ríos fuera materia prima utilizada por las papeleras.

La controversia bilateral también incluía en un principio a otro proyecto papelero, el de la española Ence, que por el acrecentamiento del conflicto decidió mudar su iniciativa en Fray Bentos hacia otro punto en Uruguay.

La "ley de la madera" estipula que toda la madera procedente de Entre Ríos no puede salir de la jurisdicción sin previo procesamiento con el objetivo de que no sea vendida a las plantas de producción de pasta de celulosa.

El juez Quadrini intervino en este tema al hacer lugar a un amparo presentado por la empresa G. Gil, subsidiaria de Iberpapel, que ya había recibido autorización de la Aduana argentina para realizar la operación de exportación pero cuyo embarque fue frenado la administración del puerto de Concepción del Uruguay.

El gobierno de Entre Ríos ha adelantado que apelará la decisión judicial. EFECOM

nk/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky