Empresas y finanzas

IU pide la devolución de PGE 2008 porque "desaprovechan un crecimiento justo"

Madrid, 15 oct (EFECOM).- El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, explicó hoy que la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2008 presentada por su grupo obedece a que éstos "desaprovechan" las posibilidades de la economía española para conseguir un "desarrollo sostenible" y un crecimiento "justo".

Esta enmienda a la totalidad presentada por el grupo parlamentario IU-ICV se sumará a las que hoy, último día de plazo, van a presentar, salvo sorpresa, PP, CiU, ERC, CC y Euska Alkartasuna, y que se debatirán en el Congreso los días 24 y 25 de octubre.

La enmienda de IU-ICV, explicada hoy por Llamazares en rueda de prensa, critica las previsiones macroeconómicas del Gobierno, ya que estima que si el superávit programado para la Administración Central fuese del 0,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y no de un 0,3 por ciento, se podrían "liberar" 2.240 millones de euros para financiar políticas públicas.

Con este superávit menor y con un crecimiento del gasto superior al crecimiento del PIB, la enmienda explica que se podría lograr una política fiscal "prudente", sin reformas tributarias que "merman" la recaudación y que son "regresivas" porque acaban beneficiando a las rentas más altas.

En definitiva, IU-ICV considera que un papel "más activo" del gasto público puede aumentar la "eficiencia" y la "cohesión social" de la economía, de forma que ésta pueda hacer frente a la "desaceleración" prevista y a las "incertidumbres" provocadas por la última crisis financiera.

A pesar de haber pedido la devolución de las cuentas de 2008, en su enmienda a la totalidad IU-ICV valora que el Ejecutivo respete el porcentaje de inversión en infraestructuras territorializables para Cataluña que marca el Estatut, aunque considera que esto no es "suficiente" porque, hasta ahora, las inversiones no se han orientado en la dirección correcta en esta comunidad.

Como ya había indicado en las últimas semanas, Llamazares explicó que para IU-ICV los próximos Presupuestos tienen que incluir más medidas sociales y medioambientales, y no estar marcadas por la "obsesión" por el superávit y la "contrarreforma fiscal".

Entre las principales medidas sociales que IU-ICV propone se encuentra la dotación del Fondo de Acogida de Inmigrantes hasta los quinientos millones de euros, la mejora en un diez por ciento de las pensiones menos cuantiosas y una partida de cien millones de euros para desarrollar las leyes de Igualdad y contra la Violencia de Género.

En la enmienda, éste grupo parlamentario también exige que se aumenten los recursos para la atención a la dependencia hasta equipararlos a los destinados a financiar el "cheque bebé" y que se de prioridad al alquiler en las políticas públicas de vivienda.

Respecto a las medidas medioambientales, IU-ICV exige al Gobierno que refuerce sus políticas ecológicas con quinientos millones se euros, de forma que se puedan poner en marcha normas "ambiciosas" en materia de movilidad, ahorro y eficiencia energética y de energías renovables.

Por último, Llamazares también acusó al Ejecutivo de presentar unos presupuestos "en solitario", pactados "consigo mismo", sin haber dialogado con los agentes sociales ni con los otros grupos, en concreto, con los de la izquierda.

En este sentido, indicó que uno de los propósitos de la enmienda de devolución es "mover al Gobierno" a "abrir" el diálogo y la negociación con "su izquierda" para conseguir que los presupuestos cambien "sustancialmente". EFECOM

pmv/mbg/jlm

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky