Empresas y finanzas

Telefónica se asocia al Museo Prado como benefactor,con 2,5 millones de euros

Madrid, 15 oct (EFECOM).- El Museo del Prado y Telefónica han firmado un acuerdo de colaboración con el que esta compañía se vincula al programa de Atención al Visitante de la institución en calidad de benefactor, con una aportación económica de 2,5 millones de euros.

El ministro de Cultura, César Antonio Molina; los presidentes del Real Patronato del Museo del Prado, Plácido Arango, y de Telefónica, César Alierta; el director del Museo, Miguel Zugaza, y el director general de Comunicación Corporativa de Telefónica, Luis Abril, formalizaron el acuerdo, cuya aportación económica se distribuirá a lo largo de los próximos cuatro años.

Este acuerdo permitirá al museo la puesta en marcha de un programa de mejora y creación de nuevos servicios de atención al visitante.

El programa de Atención al Visitante del Museo se articula concretamente en:

- Mejoras de carácter tecnológico para el público, como la ampliación del número de obras comentadas en las audio-guías generales, la creación de audio-guías específicamente destinadas al público infantil o el establecimiento de un sistema permanente de reservas de entradas.

- Mejoras en los servicios generales de atención al público, como la programación de visitas especiales para familias, la creación de puntos de información especializados, la puesta en funcionamiento de un servicio de azafatas para atender a los visitantes en las filas de espera, o la edición de planos-guía en otros idiomas.

- Mejoras en los espacios de acceso y de exposición destinados al visitante, incluyendo la supresión de las barreras arquitectónicas, creación de áreas de acogida y descanso con el mobiliario y servicios adecuados, renovación de las cartelas de sala y el aumento de la dotación del mobiliario en el exterior del Museo y del mobiliario de descanso en las salas de exposición, entre otros.

- Mejoras en el estudio del público del Museo mediante encuestas, seguimiento y análisis sistemático de las quejas o reclamaciones, puesta en marcha de campañas de recogida de opinión de los visitantes.

- Mejoras en la imagen y capacitación del personal del Museo en contacto con el público que comprenderán la renovación inmediata de la uniformidad de este personal y la puesta en marcha de cursos de formación continua y reciclaje sobre psicología del público, empatía, idiomas, resolución de conflictos, etc. EFECOM

mtf/pv/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky