Madrid, 15 oct (EFECOM).- La estrategia de Nokia en el campo de la accesibilidad es comercializar teléfonos móviles compatibles con dispositivos para personas con deficiencias y ofrecer un sistema operativo, S60, para que los desarrolladores creen aplicaciones para ellos, dijo a EFE Petra Soderling de Nokia.
Petra Soderling, directora de marketing de Investigación y Desarrollo participó en la novena Conferencia Europea para el Avance de las Tecnologías de Apoyo en Europa que se celebró en San Sebastián.
En declaraciones a EFE, Soderling explicó que se trata de desarrollar "tecnologías muy humanas" basadas en "el profundo conocimiento de los cliente y de los usuarios", para lo que han realizado encuestas en 21 países del mundo con las que han segmentado a los clientes en 12 categorías de acuerdo con sus necesidades de telefonía móvil.
Estas doce categorías han salido cuatro categorías principales de productos en los que se agrupan los más de cien dispositivos que tiene Nokia en el mercado.
"Se trata, dijo, de ofrecer productos a grupos de consumidores asándose en las expectativas y en las necesidades de los usuarios, y no en factores únicos como pudiera ser, por ejemplo, la edad", aunque la empresa cuenta con un equipo especializado en accesibilidad que se encarga de potenciar este campo dentro del I+D en terminales móviles.
Explicó que cuentan con una categoría, Connect, de productos muy sencillos y fáciles de utilizar sólo para llamadas y textos sms, con teclas grandes y pantallas sencillas; la categoría Achieve es para usos empresariales para utilizar el móvil como herramienta de trabajo; Explore permite disfrutar de música, imágenes, imágenes, tv móvil, y Live va dirigida a público interesado en la moda, deportes, etc.
Los terminales de este fabricante cumplen con todas las normativas de accesibilidad del mundo y pretenden ir más allá "con un interfaz de usuario, históricamente, uno de los puntos fuertes en el diseño de nuestros productos".
"Nuestra intención, recordó, es convertirnos en una compañía de servicios a través de Internet" y esto hace "que sea más importante que nunca escuchar las necesidades de los clientes, de todos los clientes, tanto de los jóvenes como los de edad avanzada".
Además de los productos convencionales, Nokia desarrolla dispositivos para personas con necesidades especiales, como el bucle de inducción para evitar las interferencias entre los audífonos de los sordos y los móviles.
Este fabricante participa en muchas iniciativas para el establecimiento de políticas públicas centradas en potenciar la accesibilidad.
Soderling explicó que entre estas iniciativas están en Australia la Australia Mobile Telecommunications Association, Vision Australia, Communications Alliance Information Accessibility AdministrationGroup, Novitech; en Finlandia, la Finnish Federation for Visually Impaired y la International Federation Hard of Hearing; en Francia, el proyecto HandicapZero.
En el Reino Unido, el Mencap, Cost 219ter, RNID, y el RNIB; en Estados Unidos, CTIA, ATIA, ATIS, Hearing Loss Association of America, American Foundation of the Blind. También podemos incluir en Europa el European Disability Forum, AGE - la plataforma europea para personas de edad avanzada, y las iniciativas eInclusion/eAccessibility y, en todo el mundo, el programa W3C WAI.EFECOM
aigb/txr