Logroño, 15 oct (EFECOM).- La empresas Rioglass, Iberdrola Renovables y Firsa II invertirán 12,3 millones de euros para levantar una fábrica de paneles fotovoltáicos en el polígono riojano del Sequero, que dará empleo a 62 trabajadores.
Según anunció hoy José María Villanueva, presidente de Rioglass, empresa que lidera el proyecto con un 51 por ciento del capital (el resto se reparte a partes iguales), esta nueva fábrica tendrá una capacidad de producción de 145.000 unidades año.
La Caja de Ahorros de La Rioja se encargará de financiar la planta, que contará con las ayudas previstas para este tipo de actuaciones del Gobierno regional, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
La nueva empresa, que se denominará Rioglass Photovoltaica, S.A, podría empezar a funcionar a finales de 2008 y en ella está previsto que se fabriquen dos tipos de paneles: unos planos de apenas dos milímetros de espesor para huertas solares y otros curvos para instalar en los tejados de edificios.
José María Villanueva afirmó que ambos tipos de paneles van a suponer una gran ventaja competitiva a la compañía, por cuanto que ninguna empresa en España fabrica placas de estas características.
Gracias a esta nueva planta y a otra nueva fábrica que Rioglass ha construido en Asturias en colaboración con Abengoa destinada a la fabricación de espejos parabólicos de precisión para plantas de generación termosolar, la compañía prevé duplicar su facturación para 2009, en que alcanzará los doscientos millones de euros.
La nueva fábrica asturiana, ubicada en el polígono de Villallana en la que ha invertido 22,8 millones de euros, empezará a funcionar este próximo mes de noviembre y su primer pedido irá destinado a una planta de generación que Iberdrola va a levantar en Puertollano (Ciudad Real).
Rioglass nació en 1991 en Logroño con el objetivo de fabricar vidrio para vehículos de pequeñas series como autobuses, microcoches o vehículos de lujo que no eran rentables para las grandes compañías del sector.
Después de convertirse en líder europeo de este nicho de mercado, la empresa comenzó hace seis años un proceso de diversificación, que le llevó también a suministrar series largas para constructores de automóviles.
Para ello construyó una planta en Asturias y otra al sur de París en la localidad de Bagneux.
Rioglass también dispone de una planta de vidrio de alto valor añadido para la construcción en Miranda de Ebro (Burgos) y otra de vidrio para automóviles blindados en la localidad brasileña de Indiatuba.
En total, todas las empresas del grupo dan a empleo a novecientas personas.
"En 2008, Rioglass tendrá unos ingresos equilibrados entre el sector del automóvil de gran serie, el sector tradicional y el sector solar. El sector del automóvil apenas crecerá en los próximos años, por lo que el crecimiento de la empresa vendrá del sector solar", afirmó Villanueva. EFECOM.
jgb/jb/txr