Monterrey (México), 14 oct (EFECOM).- Las veinte familias más acaudaladas de México concentran el 10 por ciento del Producto Interno Bruto del país, aseguró hoy el escritor mexicano Jorge Zepeda Patterson, coordinador del libro "Los amos de México" (Planeta).
Zepeda, quien presentó el texto en la XVII Feria Internacional del Libro que se celebra en la norteña ciudad de Monterrey, dijo que los magnates mexicanos prefieren el anonimato debido a que parte de sus fortunas se la deben a la relación con el poder político.
"Muchas de esas fortunas no hubieran sido posible en países desarrollados", destacó el coordinador del libro al destacar la desigualdad que hay en México, país en el que la mitad de los 103 millones de habitantes vive en situación de pobreza.
"El libro es el primer intento de investigar rigurosamente a los hombres detrás del poder", afirmó Zepeda y dijo que "el público merece conocer qué tanto poder tienen".
Destacó que en el libro participaron varios periodistas que escogieron a once hombres de negocios que representan emporios económicos en varias regiones del país.
Mencionó que se incluyen a empresarios como al magnate Carlos Slim, según Fortune el hombre más rico del mundo con 59.000 millones de dólares; Lorenzo Zambrano, propietario de Cemex, una de las cementeras más grandes del mundo; Emilio Azcárraga, dueño de Televisa.
Además se analizó a María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México; a los empresarios Roberto Hernández, Olegario Vázquez Raña, Roberto González Barrera y Jorge Vergara. EFECOM
jac/gt/lgo