Berlín, 14 oct (EFECOM).- La canciller alemana Angela Merkel y el presidente ruso Vladímir Putin inauguran esta tarde la novena cumbre germano-rusa, en Wiesbaden (suroeste de Alemania), con una cena de trabajo en la que participarán tan sólo los dos mandatarios.
Está previsto que Putin llegue al aeropuerto de Fráncfort del Meno a las 17.00 horas GMT, acompañado de una amplia delegación entre los que figura su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien a su vez cenará con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier.
Merkel y Putin abordarán esta noche, sin necesidad de traductores (ambos dominan la lengua del otro) cuestiones de política internacional, comenzando por el escudo antimisiles que Estados Unidos planea instalar en el Este de Europa, el contencioso que más aleja en estos momentos a Rusia de Occidente.
En la agenda oficial de ambos mandatarios figuran el conflicto nuclear con Irán y el futuro estatuto de Kosovo.
La mandataria alemana mencionó ayer la necesidad de imponer nuevas sanciones a Irán.
Admitió la canciller las diferencias de opinión que existen entre ambos gobiernos, pero también la "asociación estratégica" que une a los dos países.
De ahí que se planteen proyectos de cooperación económica, científica y tecnológica en la que debería ser la última visita de Putin como jefe de gobierno a Alemania, en vista de las próximas elecciones presidenciales.
También está previsto que aborden temas económicos, como el Gasoducto de Europa del Norte (NEGP, siglas en inglés), con destino a Alemania y otros países, cuyas obras quiere haber finalizado la corporación rusa Gazprom a finales de 2010.
Rusia espera de Alemania una llamada de atención a los países bálticos y Polonia, que han pedido a la Comisión Europea que presione para cambiar el trazado del NEGP, con el fin de que éste transcurra por tierra y no por el fondo del mar.
Estos nuevos miembros de la UE (sobre todo Estonia y Polonia, pero también Finlandia) consideran que el tendido del NEGP -llamado a evitar que las exportaciones rusas dependan de las condiciones de tránsito por terceros países- es un proyecto político (en el que además de Gazprom, participan las alemanas E.ON y BASF), y no es rentable.
Ambos mandatarios clausurarán el "diálogo de San Petersburgo", un foro germano-ruso creado en 2001 por Putin y el entonces canciller germano Gerhard Schröder, para mejor las relaciones bilaterales.
Presidido por Lothar de Maizière, último primer ministro de la RDA (extinta Alemania comunista), y el ex presidente ruso Mijail Gorbachov, la séptima edición de este foro comenzó ayer y se clausurará conjuntamente con la cumbre de jefes de gobierno.
En el "diálogo", en el que participan cerca de 70 diplomáticos, políticos, representantes económicos, culturales y periodistas de ambos países, Gorbachov lamentó la desconfianza con la Europa trata a Rusia y resaltó la necesidad de que la Unión Europea y Rusia sienten nuevas bases en sus relaciones. EFECOM
umj/ig/pam
Relacionados
- Putin dice que Rusia podría abandonar el tratado sobre misiles
- Putin amenaza a EEUU con retirarse de Tratado de armas nucleares intermedias
- Putin intenta apagar descontento popular por subida precios de cara comicios
- RUSIA- Putin pide mejor clima y reglas únicas para los negocios en el país
- Sarkozy trasladaa Putin el deseo deFrancia de entrar en la rusa Gazprom