Empresas y finanzas

España negocia 'in extremis' con Argelia el precio para el gas de Medgaz

NATURGY

13:50:48
25,00
-0,56%
-0,14pts

La empresa estatal argelina Sonatrach está tensando al máximo los últimos flecos del gasoducto que unirá España y Argelia, dado que aún no ha llegado a un acuerdo sobre el precio del gas que pide a la parte española presente en el gasoducto (Iberdrola y Cepsa, con un 20% cada una, y Endesa, con un 12%), así como a la parte francesa (Gaz de France, con un 12%).

Fuentes del sector explicaron a elEconomista que, además del precio, Sonatrach, que ostenta la mayoría del accionariado con un 36% así como la materia prima, no ha cerrado todas las peticiones de gas por parte de los socios y lo paradójico de la situación es que previsiblemente el gasoducto entrará en servicio el próximo viernes. Por ello, las próximas tres jornadas van a ser claves para llegar a un punto de acercamiento.

Así, los socios del Medgaz se encuentran en complicadas negociaciones, en un momento donde la situación de los mercados energéticos favorece a Sonatrach, después de la crisis nuclear de Japón que ha provocado un aumento de la demanda de gas a escala mundial y, por ende, de los precios, con especial incidencia en el mercado de Extremo Oriente y pequeño repunte en Reino Unido. El escenario ahora es muy diferente de hace unos meses, donde la tendencia de los precios era a la baja en todos los mercados.

Las mismas fuentes aseguran que por el momento sólo existen unos contratos generales sobre transporte del gas con todos los socios del consorcio, pero aún resta cerrar los pactos concretos de comercialización y precio con cada una de las partes.

Una de las eléctricas aseguró que, por su parte, ya están perfilados todos los acuerdos referentes al tubo. Por contra, el resto de socios no quisieron pronunciarse al respecto, aunque reconocieron que en este momento se estaban acordando aún algunos flecos del gasoducto en los que estaban inmersos todos los socios del consorcio.

Los precios del Medgaz tienen una gran transcendencia para todos los consumidores porque este gasoducto traerá a España un tercio del volumen de gas que actualmente consume y, por tanto, será una referencia para las tarifas liberalizadas.

Asimismo, la cotización de este nuevo tubo tiene especial incidencia en la lucha internacional que disputa Sonatrach con Gas Natural y que tiene como objeto el otro gasoducto que une España y Argelia: Magreb-Europa.

Tendría que pagar 1.500 millones

El país del Norte de África ha solicitado a la compañía con sede en Barcelona un aumento del 30% en las facturas de 2007, 2008 y 2009. Un laudo internacional dio la razón a la argelina, con lo que Gas Natural debería pagar 1.500 millones, si no fuera porque de momento el Tribunal Federal de Suiza ha suspendido la aplicación del fallo.

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, ha advertido públicamente que los contratos que se firmen para el Medgaz deben ser similares al gasoducto Magreb-Europa. En caso contrario, la compañía puede denunciar a Sonatrach por abuso de posición de dominio, tal como ha avisado el ejecutivo.

Además, los nuevos precios en juego pueden ser una baza a favor de Gas Natural en caso de que la compañía vuelva a un segundo arbitraje internacional por los contratos 2010, 2011 y 2012, sobre los que actualmente se están negociando y de los que aún no hay un acuerdo fructífero.

Fórmulas poco transparentes

Los contratos de suministro de gas a largo plazo son muy opacos, por lo que las empresas se resisten a proporcionar las fórmulas de precios que los rigen, incluso a la Comisión Nacional de Energía. Además, siguen referenciados a la evolución del crudo.

Un obstáculo que se presenta para el Medgaz es la negativa francesa a una nueva interconexión.

El no tener una vía de acceso consistente con el país vecino hará que el mercado español se convierta en un cuello de botella para dar salida a todo el gas que provenga de Argelia. Por su parte, la argelina Sonatrach recuperará cuotas de abastecimiento al mercado español de más del 50%, a pesar de los esfuerzos de este país por diversificar el suministro.

Una solución ante este escenario es la posibilidad de que España se convierta en un mercado de referencia de gas (hub), al igual que ocurre en Reino Unido, para ganar ventaja competitiva. Pero para que esta opción salga adelante es necesario que haya interconexiones gasistas y ahí el Medgaz tendría un papel esencial. Pero seguiría siendo necesario el paso por Francia. Por ello, Enagás ha solicitado a la Comisión Nacional de la Energía y a su homólogo francés que retomen los planes de una nueva interconexión.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SOCIALISTA EUFÓRICO
A Favor
En Contra

y si no aceptan nuestro precio, apoyamos un golpe de estado dirigido por ex-ministros y que llamaremos "rebeldes" y que nos lo vendan a mitad de precio

VIVA LA GUERRA!

Puntuación 7
#1
Indalecio
A Favor
En Contra

Tranquilidad, por favor. ZP llegará a un acuerdo bueno para todosssssssssss y pondrá a otro millón de españoles en el paro.

Puntuación 12
#2
Usuario validado en elEconomista.es
asis
A Favor
En Contra

Se ofrece recompensa:

Un puesto de trabajo fijo y 7 noches con Trini y Leire, a cambio de la entrega de Zapatero a los marcianos de la constelación "A LA MIE R DA-2489djkfkwnr93448rt9wjfwlj".

¿Estará lo suficientemente lejos de la tierra?

Los marcianos están ansiosos por exponerle en su museo de animales raros y exóticos.

Puntuación 7
#3
V for Venetta
A Favor
En Contra

....cuando la baza es completamente favorable a los argelinos......hablar de "negociacion"......es una necedad.



PD hay otra solucion..... "regime change"

Puntuación 8
#4
beltenebrós
A Favor
En Contra

El invierno que viene, ni gas, ni petróleo ni electricidad ni nada. Aprovisionense bien de leña que si no se van a morir de frío.

Puntuación 10
#5
Jimmy
A Favor
En Contra

Desconozco si los autores de los comentarios anteriores se han basado en otras fuentes de información, o su capacidad de comprensión lectora no supera a la de un estudiante de secundaria, pero si se molestan en buscar a una persona con la capacidad lectora de un adulto con estudios, y q les explique el significado del artículo, puede q consigan comprender q el mismo habla de empresas españolas negociando precios con una empresa argelina, q el gobierno y Zapatero no son quienes negocian dicho precio.

Puntuación 0
#6
Aspera
A Favor
En Contra

Ni internet, porque los cables de cobre los habremos revendido.

Puntuación 7
#7
Recesvinto
A Favor
En Contra

Los ingenieros de éste país , estamos hasta los hue vos de depender de satrapas y gentuza , de oriente medio y norte de africa....

Donde están los tecnicos que planfican la política de energía.

Dando primas a mansalva a las placas fotovoltaicas, que producen el milagro de dar kw.hora durante la oscuridad de la noche.

Giro rádical , sobre la energía eólica marina y la energía termosolar ,,,,, y giro en las ciudades sobre el coche eléctrico e híbrido.

Ministro Sebastían , eres un poco inútil , con los temas energéticos.

Puntuación 13
#8
ATILA
A Favor
En Contra

DE MOMENTO PARECE QUE UNA DE LAS GRANDES BENEFICIADAS ES GAS NATURAL....POR SU COMPORTAMIENTO EN BOLSA DIAS ATRAS.

Puntuación 6
#9
jorge
A Favor
En Contra

Jimmy. ¿y no ser''a que los argelinos se han puesto as''i porque zp ha apoyado a marruecos contra el sahara?

ah''i s''i que interviene zp. ¿es o no culpable?

y yo s''i tengo estudios superiores.

Puntuación 2
#10
Mandrake
A Favor
En Contra

Muchos años deberán pagar mis hijos y nietos estos 8 años de gobierno socialista impresentable, con alianzas con Marruecos y Venezuela; enojando a Argelia y a USA; al gas que tenemos al lado de casa y al que tiene el control del mundo ¿Cómo se puede ser tan burr0?

Puntuación 2
#11